Lucía Coz publica Siempre Quise Hablar con los Animales

Lucía Coz publica Siempre Quise Hablar con los Animales: un viaje íntimo a través del dibujo y la escucha

La artista peruana Lucía Coz nos invita a explorar su universo emocional y naturalista en un libro que trasciende la simple ilustración para convertirse en un acto de resistencia. Un recopilatorio de  ilustraciones y apuntes donde el trazo se convierte en una forma de escucha.


Lucía Coz publica Siempre Quise Hablar con los Animales

Lucía Coz: un acto de escucha a través del dibujo

“Los dibujos de Lucía son un acto de escucha. Ella sabe que el silencio del papel está lleno de voces y presencias. Su objetivo es rescatar esas voces.” Así lo dice Jesús Cisneros. Él destaca que la artista peruana usa el dibujo para entenderse a sí misma y su entorno. En Siempre Quise Hablar con los Animales, Lucía Coz convierte el papel en un espacio donde las voces silenciadas encuentran su lugar. Aquí, el silencio se llena de significados y emociones. La artista no dibuja solo por estética. Para ella, el dibujo es una forma de introspección. Es un diálogo con lo que no siempre podemos expresar con palabras.


Lucía Coz publica Siempre Quise Hablar con los Animales

Un diálogo visceral con los animales

Desde siempre, Lucía Coz ha sentido la necesidad de comunicarse con los animales, no solo como seres vivos, sino como espejos, amuletos y compañeros en su proceso emocional. En las páginas del libro, los animales dejan de ser simples figuras en un paisaje para convertirse en símbolos de deseo, sanación y memoria. Para Coz, hablar con ellos es una forma de conectar con lo más profundo, de entender que la naturaleza y la sensibilidad humana están entrelazadas en un diálogo silencioso pero poderoso.


Lucía Coz publica Siempre Quise Hablar con los Animales

Un diario visual que trasciende lo personal

Siempre Quise Hablar con los Animales recopila ilustraciones y apuntes que nacen del registro diario, del hábito de dibujar como una forma de procesar emociones y explorar temas como la salud mental, la memoria y la ligereza. Concebido entre 2019 y 2025, el libro refleja un territorio que oscila entre lo personal y lo naturalista, una cartografía emocional donde las estaciones del ánimo se suceden sin lógica aparente, pero con una profunda verdad interior. La línea suelta y expresiva de Coz no solo forma figuras, sino que también expresa modos de estar en el mundo, pensamientos y sentimientos que se revelan en cada trazo.


Lucía Coz publica Siempre Quise Hablar con los Animales

El dibujo como refugio y resistencia

Para Lucía Coz, el acto de dibujar va más allá de la estética: es un espacio de contemplación y resistencia frente al ruido del mundo. En sus cuadernos, el dibujo se convierte en palabra, cuerpo y refugio. Es un acto de escucha activa, donde los animales enseñan que sanar es posible, que sentir no es un error y que, en silencio, podemos aprender a entender su idioma. La artista nos invita a detenernos, a escuchar y a conectar con esa parte sensible que todos llevamos dentro, a través de un lenguaje visual cargado de afecto y sinceridad.


Lucía Coz publica Siempre Quise Hablar con los Animales

Lucía Coz: una artista multidisciplinaria con mirada ecológica y emocional

Lucía Coz nació en Lima en 1992. Es una artista peruana que trabaja en varias disciplinas. Se graduó en Grabado en la Pucp en 2016. Allí, recibió un premio a la crítica. También hizo un máster en dirección de arte en Madrid. Actualmente, estudia un máster en arte contemporáneo en el Cba. Tiene más de diez años de experiencia en dirección de arte, muralismo, ilustración y su práctica personal. Su investigación se enfoca en la naturaleza y la memoria. Le interesa especialmente cómo mantener vivo el recuerdo de Lima. Lo hace a través del dibujo, el grabado y la palabra. Ha exhibido su trabajo en varios países. También ha participado en residencias, como The Green Corridor en Bruselas. Además, es fundadora y co-directora del estudio creativo Tesoro. Trabaja desde su taller en Madrid.

Siempre Quise Hablar con los Animales será presentado por la autora acompañada de Sabina Urraca en Enhorabuena Espacio de Madrid el viernes 6 de junio a las 18:00

Podéis encontrar Siempre Quise Hablar con los Animales en la web de La Granja Editorial o en librerías.