Del 6 al 16 de junio, Barcelona se convertirá en el epicentro del cine LGTBIQ+ con la nueva edición de la Mostra FIRE!! 2024.

La Mostra FIRE!! 2024, cumple casi 30 años. Cada edición, durante dos semanas en junio, el Instituto Francés de Barcelona se convierte en la sede de este hito cinematográfico. Este año tan convulso promete una programación diversa, sensible y comprometida con más de 40 filmes que llegan desde todos los rincones.

29ª edición FIRE!! 2024, faro de diversidad cinematográficaFotograma de “Unicorns”

Bajo el lema “Sembrar historias, cosechar memorias”, la Mostra FIRE!! 2024 subraya la importancia de los festivales de cine en la difusión y preservación de las historias del colectivo LGTBIQ+. El festival invita a un amplio público a disfrutar de este evento cultural, presentando historias y testimonios de personas libres, creadores innovadores y luchadores por los derechos humanos. Estos relatos no solo entretienen, sino que también promueven un mundo más justo y libre, construido sobre el amor y la empatía.

Inauguración con cine francés

La inauguración oficial se celebrará el 6 de junio a las 19h con la proyección de la película francesa “L’Arche de Noé (Under The Rainbow)”, una reflexión sobre la autoaceptación en la adolescencia. Esta comedia entrañable será el punto de partida para un festival que se propone explorar las múltiples facetas de las identidades LGTBIQ+.

Una programación diversa y global

La Mostra FIRE!! 2024 presenta una oferta cinematográfica que incluye más de 40 largometrajes, cortometrajes y documentales, abarcando una amplia gama de experiencias y temáticas. Con películas provenientes de países como Francia, Brasil, Macedonia, México, Noruega y Estados Unidos, el festival busca dar voz a todas las identidades del colectivo.

Filmes en la programación de la Mostra Fire!! 2024

“Solo”: un inmersivo recorrido por la vibrante escena drag de Montreal. “Levante (Power Alley)”: una conmovedora historia de empoderamiento femenino y trans.

“Unicorns”: una innovadora narrativa de amor trans que trasciende géneros y etiquetas. “Housekeeping for Beginners”: un relato visceral sobre el amor y la superación.

“Days of Happiness”, una producción canadiense que narra la historia humana de una joven directora de orquesta que lucha por permitirse ser feliz a pesar de los obstáculos. “Norwegian Dream”, un romance entre dos hombres en la helada costa escandinava que aborda temas como la desigualdad económica y la lucha de clases.

“La Vénus d’Argent”, que sigue los sueños y la ambición de una persona no binaria en una familia militar. Y “Till the End of the Night”, un thriller apasionante con elementos policíacos que explora el amor más allá del género. Estos títulos reflejan el alto nivel del festival.

Docus

En el ámbito de los documentales, “Hidden Master: The Legacy of George Platt Lynes” es un documental sobre el legendario fotógrafo de moda que transformó el desnudo masculino en arte. Mientras que “Ocaña: Retrato Intermitente” ofrece una visión íntima del pintor andaluz José Pérez Ocaña, un personaje influyente en la Barcelona de finales de los setenta, dirigido por Ventura Pons, quien falleció a principios de este año.

Cortos en Mostra Fire!! 2024

En cuanto a cortometrajes, “Sultana’s Reign” de Francia, que retrata a Sultana of New York, una drag queen palestina que enfrenta los desafíos de actuar en sociedades árabes conservadoras. Y “Traca”, que sigue la historia de Biel y sus amigos, explorando cómo los secretos pueden causar caos en sus vidas.

Por último, la selección incluye “Nocturnas” una producción catalana donde Luna experimenta un encuentro inesperado con drag queens que redefine su idea de familia.

“De La Macarena a La Beyonsebe”

La Mostra FIRE!! 2024 presenta una mesa redonda moderada por Oskar Fanjul titulada “De La Macarena a La Beyonsebe: Un Recorrido por las Divas Espirituales del Colectivo LGTBIQ+”. Este debate explorará las tradiciones de la Semana Santa y el flamenco combinadas con la música pop desde una perspectiva queer.

Dos expos en la librería Antinous

El festival también contará con dos exposiciones destacadas en la icónica librería Antinous. “Santa Ocaña. Fetiches, sueños y travestismo” de Rubén Antón, que presentará 18 piezas dedicadas a Ocaña. Y “Sport friendly. ¡La cancha de la diversidad!” de Émilien Buffard, una exposición fotográfica que busca redefinir los valores clásicos del deporte desde una perspectiva LGTBIQ+.

Apoyo al talento emergente

Por cuarto año consecutivo, el FIRE!! LAB proporcionará un espacio de desarrollo para largometrajes y series de temática LGTBIQ+. Este laboratorio ofrecerá clases magistrales y mentorías personalizadas para orientar a los nuevos talentos del colectivo en temas de producción, marketing y aspectos artísticos.

Sobre Mostra FIRE!!

El nombre del festival rinde homenaje a la revista neoyorquina “FIRE!!” de finales de los años veinte, dirigida por Richard Bruce Nugent, un escritor negro y homosexual del movimiento Harlem Renaissance. Este vínculo histórico se celebra en el festival, que en 2008 proyectó “Brother to Brother”, una película emblemática que retrata este movimiento. Nugent se inspiró en el negro spiritual “Fi-yer!” de Hall Johnson, un líder coral homosexual cuya casa en Sugar Hill era un centro de encuentro para la comunidad LGTBIQ+.

Sobre Casal Lambda

El Casal Lambda es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la normalización social del hecho LGTBIQ+, ofreciendo espacios de encuentro, orientación y documentación desde 1976. Su labor cultural, educativa y de sensibilización ha sido fundamental en la promoción de una sociedad más justa e inclusiva. Para más detalles, Casal Lambda.

Mostra FIRE!! 2024 no solo celebra la diversidad a través del cine, sino que también promueve la empatía y la inclusión, haciendo de Barcelona un referente cultural y social.


FIRE!! 2024
del 6 al 16 de Junio en el Instituto Francés de Barcelona
Las entradas ya están disponibles a un precio general de 8€ y un abono especial de 5 películas por 30€. Toda la programación del festival aquí.