Omega trae de vuelta el mítico Railmaster con dos variantes que rescatan la estética del modelo original.
El Omega Railmaster era uno de los tres relojes de la línea para profesionales de la firma y ahora, vuelve este 2025 a través de una reinterpretación moderna basada en el modelo Aqua Terra de la gama Seamaster.
Omega Railmaster de 1957.
La trilogía completa
La fama actual de Omega se debe a dos modelos súper icónicos: el Speedmaster y el Seamaster. Pero, hace mucho tiempo atrás, había otro master dentro de su catálogo y era un favorito súper capaz. La historia del nuevo lanzamiento de la manufactura nos remonta a finales de los 50, cuando se desarrollaban relojes con las necesidades de distintos profesionales en mente (es por eso que muchos de los modelos de Omega vienen con la inscripción “Professional” en sus diales).
Para los pilotos estaba el Speedy, que contaba con la complicación de cronógrafo. Para los buceadores y profesionales con trabajos acuáticos estaba el Seamaster, que era (y es) capaz de una estanqueidad de 300 metros, pero; ¿para qué era el Railmaster? Pues originalmente, el reloj se concibió para los conductores de tren y trabajadores ferroviarios, que necesitaban un reloj capaz de resistir a los campos magnéticos que las vías de hierro generaban. Eso interfería con la precisión del mecanismo y generaba fluctuaciones. Y claro, si tenías que cumplir un itinerario, dificultaba las cosas.
El gran avance del Omega Railmaster fue la resistencia a estos campos. En esa época, los relojes resistentes al magnetismo eran solo capaces de resistir hasta los 60 gauss. En cambio, El Railmaster lograba resistir hasta los 1000 gauss, por lo que fue todo un hit. De hecho, las aplicaciones de este reloj fueron aprovechadas por otros profesionales en distintas industrias; y por eso fue un modelo tan amado y apreciado en aquella época.
El nuevo Omega Railmaster de 2025
Pero claro, con los avances generalizados en el sector relojero, la necesidad de un reloj específicamente resistente a los campos magnéticos hizo que el modelo fuera redundante. Y por eso, Omega lo descatalogó hace mucho. Sin embargo, ha habido algún que otro reissue a lo largo de los años. Y si te parece que el nuevo Omega Railmaster se parece al Aqua Terra es porque tiene la misma caja y brazalete.
En cuanto a sus especificaciones, el nuevo Railmaster de 2025 presenta un calibre Omega 8806 de cuerda manual y escape Co-Axial con las típicas certificaciones de la manufactura. Este modelo, al igual que los actuales de Omega, es capaz de resistir hasta los 15.000 gauss y mantener la marcha por 55 horas. La versión “estándar” presenta una configuración clásica de agujas de horas, minutos y segundos, pero también hay una variante con ventana de small seconds.
En cuanto a looks y acabados, el Omega Railmaster de 2025 presenta cajas de acero noble para todas sus variantes. En cuanto a las esferas, tenemos diales con degradados en distintos tonos que rescatan los indicadores originales del modelo y se tratan con Super Luminova (el modelo de esfera gris tiene acabado blanco y la versión beige tiene un aire más vintage). Rematando el look, tenemos la opción de brazalete articulado de acero o correa de cuero NovoNappa marrón.