Amor, lujo y poder colisionan en la nueva serie de Ástrid Janer: La Encrucijada. En este remake de la serie turca veremos a la actriz con muchas ganas de comerse la pantalla
La Encrucijada es la nueva apuesta de Antena 3, cuyo estreno se espera muy pronto. La serie trae de regreso a Ástrid Janer, un rostro familiar para muchos tras su papel como Natalia en Acacias. La actriz nacida en Andorra vuelve para hacer su primer papel como protagoniza, y lo hace en la adaptación de una exitosa ficción turca, que ahora se reinventa con sello español para conquistar a una nueva audiencia.
“Choque de titanes, cosas inesperadas, conflictos de intereses…” Ástrid Janer nos resume de manera magistral su próximo estreno, titulado La encrucijada. Esta nueva serie de Antena 3 es una adaptación de la exitosa serie turca que ha encandilado a medio mundo, y ahora se presenta con un nuevo rostro en España. ¿Quién es Amanda? Janer nos cuenta todos los detalles de su nuevo personaje, así como recuerda trabajos anteriores que la han formado como actriz.
Camiseta básica Zara, pendientes Luxenter y vaqueros azul oscuro SKFK
Te conocemos desde hace tiempo, te has formado en diversos proyectos. ¿Qué recuerdas de tus primeras veces?
Ástrid Janer: Mi primer trabajo profesional en ficción fue El Nudo para Antena 3. Y en teatro, mi primer gran papel fue Altres Formes en el Teatre Nacional de Catalunya dirigida por Conchi Almeda y escrita por Miquel Àngel Raió. Contábamos la historia de Alba, una chica que está viviendo en plena adolescencia, una situación de violencia en casa, durante el confinamiento. Habla de muchas cosas, de la falta de recursos económicos, sociales, la relación con el propio cuerpo y los demás a raíz de lo que ocurre… Le tengo mucho cariño a este proyecto por las personas que lo conforman y porque el texto es precioso.
¿Siempre quisiste ser actriz?
Ástrid Janer: No, pero siempre quise dedicarme al arte. De pequeña quería ser profesora como mi madre, en mi caso de artes plásticas. Más adelante quería seguir dibujando, aunque no sabía qué lugar quería ocupar con eso. El otro día descubrí un diario mío de cuando tenía 13 años y había una lista de deseos y el primero era “ser actriz”. Y después, debajo, como si hubiera pensado mejor “ser buena actriz”. Qué gracia, tal vez siempre lo quise…
Vaqueros blancos Zara, jersey verde lima Twinset, tacones lunares Zara y joyas Singularu (Fabra)
¿Cómo es trabajar en para una industria donde hay que tener una gran fortaleza mental, ya que requiere mucha resistencia ante los tiempos sin proyectos?
Ástrid Janer: Esa parte es la más difícil. Pero es la parte en la que más aprendo y entiendo esta profesión. La verdad es que ha habido algún momento de mucha tristeza, de sentir un vacío muy grande y en parte lo culpé al hecho de no tener trabajo como actriz. Ahora sé que no es eso. Es importante tener una vida más allá, que sea creativa, que sea importante para uno mismo. Es difícil dejar de esperar.
Quiero decir muchas cosas sobre esto, pero la más importante es que tengo muy presente que el sufrimiento no me va a hacer mejor artista, así que ahora me permito ser otras cosas, explorar otros ámbitos sin miedo a que ello signifique “tirar la toalla”. Por ejemplo, este año pasado me interesé por el tatuaje.
Un momento clave fue El nudo, ¿cómo te llegó esta propuesta?
Ástrid Janer: ¡Fue una locura! Mi representante en aquel momento y yo habíamos comenzado a trabajar juntas hacía muy poco, como dos semanas, y de repente me llamó y me dijo que Juan León me haría una prueba en Madrid. Yo vivía en Barcelona entonces. Iba a ser mi primer casting, así que intenté no ponerme supernerviosa y decírselo a poca gente. Llegué demasiado pronto, por supuesto, y tuve que esperar en una cafetería de al lado. Fue muy bien. Recuerdo que cuando salí de la prueba me senté en un banco durante un rato a procesarlo todo, me sentí muy afortunada. Cuando me dijeron que me habían cogido, me emocioné mucho, estaba en la escuela y mis compañeros me abrazaron. Fue muy bonito.
¿Consideras que junto a Acacias han marcado un poco tu trayectoria? ¿Cómo es rodar una serie diaria?
Ástrid Janer: Sí, claro… En una diaria se aprende muchísimo y el que lo ha vivido lo sabe. Como no hay mucho tiempo, aprendes de ti como actor, como persona y encuentras recursos para todo porque de alguna forma estás obligado a simplificar las cosas, pero nunca la actuación. Natalia fue un personaje polifacético, así que pude explorar diferentes versiones de ella.
¿Qué te llevas de este personaje tan especial?
Ástrid Janer: Que no hay que juzgar a los personajes, que todos tenemos razones para hacer las cosas que hacemos aunque sean random y mi trabajo como actriz es defender eso hasta el final. Natalia quería mucho y yo también, en eso nos parecemos. Sí que volvería a hacer una serie diaria, pero siempre he querido trabajar en cine.
Ahora te veremos en Encrucijada, cuéntanos un poco sobre el proyecto.
Ástrid Janer: Estoy muy contenta porque es mi primer proyecto como protagonista. Hemos grabado durante casi 7 meses entre Madrid y Canarias para conseguir “Oramas”. La Encrucijada es un proyecto con mucho ritmo y visualmente muy potente. Los personajes son interesantes porque algunos pueden parecer una cosa, pero después te sorprenden, tienen muchas capas. Las pasiones están a flor de piel en esta serie. Mi personaje es Amanda, la hija de Octavio Oramas y futura heredera de la empresa. Amanda es una mujer sensible, valiente, con carácter y con una ética. Buena en lo que hace, lo que ella se propone lo consigue. Conocer a César va a alborotar su mundo.
Cazadora blanca vintage Cimarron Paris, vaqueros blancos Zara, sandalias rojas Martinelli y joyas Singularu
¿Cómo es combinar poder, lujo y amor?
Ástrid Janer: Me gusta decir que es como un choque de titanes, suceden cosas inesperadas y hay conflictos de intereses… Sin duda va a haber mucha emoción.
¿Viste la serie original para hacer el remake?
Ástrid Janer: La verdad es que no, no quería que nada me condicionara… Quería descubrirlo yo misma y no tener imágenes preconcebidas. Aunque sé que fue un éxito.
¿Cómo ha sido trabajar junto a Rodrigo Guirao?
Ástrid Janer: Rodri es el mejor compañero que se pudiera tener. Es buena persona, trabajador y es el perfecto César. Los dos nos entregamos para contar lo mejor posible la historia y nos hicimos un equipo. No desistimos nunca en buscar más detalles, más complicidad, más sinceridad… Fue todo un apoyo para mí.
Próximos proyectos, ¿qué tipo de serie o película te gustaría hacer en algún momento de tu vida?
Ástrid Janer: Ahora tengo un proyecto en teatro que me hace mucha ilusión, estoy centrada en eso. Quiero hacer muchas cosas. Con un buen guion y un buen equipo, todo es posible. Cine independiente, comedia negra… De todo.
Vaqueros blancos Zara, jersey verde lima Twinset, tacones lunares Zara y joyas Singularu (Fabra)
Ástrid Janer muy pronto en La Encrucijada de Antena 3
Fotógrafo: Juan Miguel Herrero. @juanmiguel_herrero
Estilismo: Elsa Osorio. @elsaaaosorio
Muah: Olga Holovanova para Dior Beauty. @olgaholovanova_ para @diorbeauty
Agradecimientos: angelacariddi.com @angelacariddi