Dios salve el Arte Contemporáneo es un libro ameno, divertido y muy fácil de leer, a partir de los 7 pecados capitales Óscar García García hace un análisis de la obra de 21 artistas top de nuestros días. Anécdotas y curiosidades sobre los artistas y sus obras es lo que puedes encontrar en estás páginas.
A diferencia de otros animales, el ser humano posee algo único y diferenciador: la posibilidad de crear arte. El ser humano en su intento por alejarse del mundo animal, busca dominar sus pasiones y estas, inevitablemente, se transforman en vicios o pecados guiados por las prácticas morales, éticas y religiosas. Pero ¿cómo reflexiona y representa las pasiones el arte más actual? Es más, ¿qué es el arte contemporáneo?
¿Y el arte conceptual? ¿Cuáles son las nuevas técnicas artísticas?
Óscar García García para responder estas preguntas nos invita a un viaje a través de los siete pecados capitales de la mano de varios de los artistas más importantes (e irreverentes) de nuestro tiempo.
«El arte nos hace más sensibles, más unidos, más críticos, más libres…, de ahí su importancia en la sociedad. Por eso podemos afirmar, sin ninguna duda, que el arte es un artículo de lujo, pero no en el sentido económico, sino en el sensitivo». Pag. 206
Óscar García García (1978, Madrid) es director de PAC: Plataforma de Arte Contemporáneo y comisario independiente. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Tasación y Valoración de Activos Artísticos, Culturales y de Coleccionismo por la Universidad Politécnica de Valencia. Después de trabajar en museos, galerías de arte, ferias, festivales, prensa y como comisario independiente desde 2008, funda PAC, la plataforma líder de promoción y difusión de arte contemporáneo en la que ejerce de Director General.
1. La avaricia
Damien Hirst, Jeff Koons, Anish Kapoor
Anish Kapoor: Vantablack, la pintura más negra que existe
2. La gula
Fernando Botero, Mu Boyan, Erwin Wurm
Mu Boyan: la obesidad como arte
3. La ira
Ángela de la Cruz, Marina Abramovic´, Regina José Galindo
Regina José Galindo: performance extremaWilfredo Prieto: el arte de lo cotidiano
4. La pereza
Robert Rauschenberg, Tracey Emin, Wilfredo Prieto
Wilfredo Prieto: el arte de lo cotidiano
5. La lujuria
Robert Mapplethorpe, Takashi Murakami, Deborah de Robertis
Deborah de Robertis: feminismo de guerrilla
6. La envidia
Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Keith Haring
Keith Haring: de la calle a la sala de subastas
7. La soberbia
Muelle, Shepard Fairey «OBEY», Banksy
Muelle: como reivindicarse mediante el street art
Dios salve el Arte Contemporáneo
218 Páginas
Editorial Paidós