El arte de beber una buena cervezaPilsner Urquell celebra sus 173 años de vida recuperando su botella original de color ámbar. Aprende a servirla como es debido

Efectivamente, Pilsner Urquell es una de esas cervezas con una historia de la que puede enorgullecerse. Si quieres saber más sobre ella echa un ojo a lo que te contamos hace unos días aquí mismo. Lo que quizás no sepas es cómo servir una Pilsner Urquell, algo muy importante para saborearla como es debido. Lo primero que hay que hacer es inclinar la botella a 45º y colocar el vaso en posición casi horizontal, apuntando al centro del mismo al verter la cerveza y sirviendo sobre la pared del vaso. Es importante hacerlo así porque de esta manera se mantiene el dióxido de carbono y se resguarda el sabor. Cuando hayamos vaciado la mitad de la botella enderezaremos el vaso y serviremos directamente al centro. Poco a poco pondremos más distancia entre la botella y el vaso mientras seguimos sirviendo. Así crearemos un poco de turbulencia con la que liberaremos los aromas de la cerveza. Continuaremos sirviendo hasta que la espuma esté cerca del borde del vaso, dejando justo el espacio necesario para que la espuma crezca hasta el borde (no te preocupes si no te sale a la primera, que todo es cuestión de práctica). La temperatura también es muy importante, siendo 7ºC la indicada para disfrutar al máximo de su sabor. Una vez que tienes el preciado líquido en el vaso viene la mejor parte: degustarlo. Comprueba antes, poniendo el vaso a contraluz, su color claro y dorado y la cremosa espuma. Después gira el vaso despacio para liberar el aroma y por último toma un sorbo corto, manteniendo un poco la cerveza en el paladar y tragando después de forma suave para saborear el pos gusto final.

La gran intensidad aromática con notas herbáceas, frutales y sus matices a regaliz y frutas pasas es lo que hace única esta cerveza, con un equilibrio perfecto entre dulzor y amargor. Por ello, y porque su baja carbonatación la hace muy ligera y digestiva, es perfecta para maridar prácticamente con cualquier alimento, aunque te recomendamos que la pruebes acompañando carnes magras, mariscos, ahumados o platos exóticos. También ensalza el sabor de todo tipo de quesos, sobre todo el francés, y combina muy, muy bien con nuestro jamón ibérico, tapas y pinchos. Y ahora encima puedes disfrutar de ella con ese toque vintage que le da la recuperación de su botella original de color ámbar y esas etiquetas inspiradas en los diseños que la dieron a conocer hace ya más de 170 años. Na Zdraví!

————————————————–
www.facebook.com/PilsnerUrquellSpain
————————————————–

El arte de beber una buena cerveza