Hugo y Slawn unen los mundos del graffiti, el streetwear y el motorsport en una colaboración que va desde un coche hasta una cápsula de ropa.
La unión de Hugo X Slawn abarca muchísimo. La primera capa de esta unión es una cápsula que muestra los esenciales urbanos de la firma intervenidos con su lenguaje artístico… pero todo se lleva al siguiente nivel con el livery del coche del equipo Vcarb (la segunda escudería de Red Bull) y sus uniformes.
Slawn y los pilotos del equipo Vcarb.
El hombre del momento
Slawn es un nigeriano afincado en Londres que está generando olas gigantes en el mundo del arte callejero. Su lenguaje mezcla estéticas clásicas del graffiti con toques de bellas artes modernas, sátira y comentario social lo han puesto en el spotlight de todo. Y, como buen hombre renacentista moderno, es multidisciplinar. Ahora, lleva su lenguaje a un nuevo medio de expresión… junto a Hugo.
Pero el tema de la colaboración Hugo X Slawn no se queda solo en la ropa. Esta firma tiene un pie bien metido en el mundo del motosrport como patrocinante de Red Bull en la F1. Entonces han aprovechado esta oportunidad para redoblar sus esfuerzos por aunar estos dos mundos. Por eso, el coche de del equipo Vcarb (anteriormente AlphaTauri y Toro Rosso) también se interviene. El livery del coche, los cascos de los pilotos y toda la equipación para Silverstone llevará un diseño personalizado.
El diseño de Slawn para el equipo es bastante simple; pero sintetiza todo su lenguaje estético a la perfección. La base es blanca y, sobre esta, vemos sus flores con ojos decorando toda la extensión del coche bajo los grafismos de Red Bull y los logos de los sponsors. ¿La equipación? Pues nos encontramos con prendas de base blanca y azul con los mismos motifs. Pero la cápsula de ropa también está súper interesante.
Los looks urbanos de Hugo X Slawn
La cápsula que llegará al publico de Hugo X Slawn basa su repertorio gráfico en tres pilares diseñados por el artista. Esto abre con un look de traje marrón, de corte contemporáneo. Aquí, la americana se decora con un motif de un payaso triste plasmado en XXL en todo el frontal de la prenda; el pantalón se deja en liso… para no rayar en lo exagerado; eso sí, tiene un aire clásico especular.
El segundo punto de Hugo X Slawn es una cara sonriente con dientes gigantes, que se dispone sobre una sudadera zip-up de corte relajado. El tercer diseño es más Hugo, mostrando una cara graffiteada en rojo en una sudadera crewneck y en el dorsal de una camiseta básica.
El resto de la cápsula Hugo X Slawn es más “merch”. Aquí, vemos una camisa de polo performance en beige con salpicaduras de pintura y un parche colaborativo en el pecho. Ese mismo parche también se deja ver en un par de camisetas más simples. Y, como merchan declarativo, tenemos ese mismo parche en otra camiseta; ahora sobreproporcionado y con diseños de graffiti.