julia de arco es el nuevo nombre que debes seguir de los músicos de la Gen Alpha… ¿Cómo? ¿Que ya hay músicos de esa edad? Pues sí, bienvenidos a la nueva generación que no sigue ningún esquema
julia de arco (Centro de Sevilla, 2006) ya pertenece a esa generación y la nueva ola de artistas que escribe todo su nombre en minúsculas. Todo lo que creías conocer, se acaba de romper. de arco cuenta con muy poquitas canciones fuera y ya ha pasado por diferentes festivales y forma parte del sello de Carlangas, ex Novedades Carminha. ¿Pop? ¿rock? ¿rap? ¿hip hop? Ella combina todos y prueba sin miedo y sin filtros, ya no hay normas en esta nueva forma de entender la música.
El tiempo pasa muy rápido y esta sevillana, con solo tres canciones, ya ha pasado por varios festivales. La Gen Alpha ya está aquí.
¿Cómo nació el proyecto de julia de arco?
(julia de arco) Estuve un año estudiando en EE.UU. gracias a una beca que cubría toda mi estancia allí, pero no incluía vuelos de ida y vuelta a España durante las vacaciones. Cuando llegaban los breaks, me pasaba semanas enteras en la casa de unos amigos de mis padres que vivían en LA, pero ellos trabajaban y yo no tenía carnet de conducir ni edad para sacármelo.
Digamos que tuve tiempo de sobra para buscar remedios contra el aburrimiento, y el GarageBand de mi iPad fue uno de ellos, aunque no fue hasta llegar a España y reencontrarme con mi hermana (que es una cantante y compositora nata) que no empecé a realmente producir canciones un poco más en serio.
Dejaste los estudios por la música, ¿por qué?
(julia de arco) El inicio de la carrera coincidió justo con el Monkey Week, el Nocturama y mis primeras visitas a Madrid y Granada. Al mes de empezar, había tenido que faltar 3 de 4 semanas. Me di cuenta que, por ahora, no me da la vida para llevarlo todo hacia delante, así que decidí pillar el tren que sólo pasaría una vez. La vida da para mucho, y afortunadamente no hay un límite de edad para ir a la universidad.
julia de arco (@julia_de_arco) es el nuevo exponente de la Gen Alpha
Explicas que la industria musical es un Monopoly para ti, sin embargo, estás en un sello musical de gente conocida, Carlangas y Natalia Ferviú, cada uno conocido en campos como la música y la moda… ¿A qué te referías exactamente?
(julia de arco) Mi opinión sobre la industria es completamente independiente de mi decisión de formar equipo con Natalia y Carlos. Yo estoy con ellos por quienes son como personas y por cómo me han tratado desde el principio, no por lo conocidos que sean.
Cuando digo Monopoly, digo Catán o digo Risk. Me refería a que en la industria, hay muchas otras cosas aparte de hacer canciones, como gestionar la parte creativa de un proyecto o tener una estrategia o un plan para que este funcione. En ese sentido, es más parecido a jugar a un juego de estrategia que a componer una canción a guitarra y voz.
Está claro que en cualquier sector y en esta industria, tener buen padrino es fundamental, ¿te habrías atrevido a estar en la música si estuvieses en otro sello? ¿Cómo les has conocido?
(julia de arco) Creo que no es tanto cuestión de atreverse, sino de cómo se han dado las cosas naturalmente. Natalia y Carlos me sacaron del anonimato en un momento en el que yo quería hacer música y ellos estaban montando un sello. Funcionamos bien como equipo y estoy muy contenta con mi elección, ¿por qué no estaría con ellos?
Aún están muchas cosas por definir. Eres muy joven, tu estética es ecléctica y en tu concierto del Monkey Week Sevilla en 2024, parecía que no tenías muy claro qué hacer con el orden de los temas. Empezaste fuerte, temas de piano a la mitad… ¿Cómo fueron las experiencias de estos directos? ¿Qué te llevaste en claro?
(julia de arco) Mi música y mi estética evolucionan conforme yo crezco. Aún soy joven para tener las ideas clarísimas, y por suerte me quedan muchos cambios de opinión y giros radicales en la vida. Desde hace dos días, he decidido empezar a vestir como una rockstar porque ¿por qué no? Posiblemente la semana que viene vuelva a mi estética baggy, quien sabe… Respecto a mi directo, está completamente cerrado y todos los cambios de tono en el concierto son intencionados.
A la hora de prepararte, con tan poco repertorio, ¿cómo planetas desarrollar el directo?
(julia de arco) Aún no he publicado ni un 5% de mis temas…
Tres canciones y ya has pasado por espacios reconocidos, ¿te gusta e impulsa a crecer o te intimida?
(julia de arco) Siento que todavía estoy empezando, y por ahora he tenido la suerte de jugar siempre en casa. En el Monkey y el Nocturama tuve a mis mejores amigos en primera fila, y eso me dio muchísima confianza. Lo que está por venir aún no ha pasado, y no suelo ponerme en situaciones hipotéticas. Soy muy de ir siempre con pies de plomo, así que el futuro ni me impulsa ni me intimida, sólo me da curiosidad ver hasta dónde podré llegar.
¿Cuál dirías que es tu estilo musical? ¿Y estético y visual?
(julia de arco) Siempre digo que hago música pop porque soy súper defensora del pop y creo que actualmente es una etiqueta denostada. En cuanto a lo visual, nada muy cerrado, sino una estética que vaya siempre acorde a mi personalidad y con la que me sienta cómoda. Lo normal, ¿no?
julia de arco ya ha pasado por festivales como el reputado Monkey Week de Sevilla
Tiktok es tu línea roja, ¿por qué?
(julia de arco) Me agobia y no lo entiendo. Instagram ya me hace sentir como una oveja adicta a la pantalla, ¡imagínate tiktok!
¿Te ves siempre encima del escenario o en otros campos de la música?
(julia de arco) Antes de hacer música, hacía teatro porque me encanta estar sobre el escenario y me crezco cuando estoy delante del público. Producir para otro artista se me haría raro, como criar a los hijos de otra persona, aunque en verdad me encantaría intentarlo. Por ahora sólo he hecho de productora para mi hermana y siempre lo pasamos guay y nos mola el resultado.
¿Cómo compones un tema?
(julia de arco) Normalmente a partir de ideas sueltas que se me ocurren mientras hago otra cosa completamente distinta (desayunando, en el trabajo, mientras camino…) y que dejo grabadas en notas.
¿Cuáles son tus referentes actuales y con quién te gustaría trabajar?
(julia de arco) Admiro muchísimo y han influido en la manera en la que entiendo la música Ralphie Choo, Roy Borland, Lewis Of Man y Tyler, the Creator, limitándome a lo contemporáneo. Me molaría mucho trabajar con cualquiera de ellos, jeje…
Planes para el futuro de julia de arco.
(julia de arco) Quiero sacarme el carnet de conducir y ahorrar para una caravana en la que me iré de viaje con mis amigos. Mudarme a un piso de estudiantes, visitar la India, aprender japonés, sacar otro fanzine… Hay mucho que hacer.
julia de arco de concierto en concierto
20 de marzo – Vida Records & Friends, Antigua Fábrica Estrella Damm – Barcelona
17 de mayo – Cranc Illa de Mallorca Festival
6 junio – Palencia Sonora
4 de julio – Vida Festival – Vilanova i la Geltrú