Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

Julita Café acaba de abrir en Chamberí. Al frente, Laura Ilarraza y Javier de Juanas, dos chefs que coincidieron en 2024 en el hotel Brach y que, además de trayectorias paralelas, descubrieron un detalle que terminaría dando nombre al proyecto: sus abuelas compartían el mismo nombre.

De ese azar biográfico toma forma Julita, un restaurante-cafetería que pone en valor el recetario popular, los sabores sedimentados en la memoria y la cocina doméstica que sigue habitando nuestras mesas, aunque aquí asomada al presente con la técnica y el criterio de la gastronomía contemporánea. El establecimiento se reparte en dos alturas: la planta baja ofrece desayunos, meriendas y un servicio ininterrumpido durante todo el día; la superior, con un tempo más sosegado, concentra el servicio de almuerzos. Las cenas, por el momento, quedan limitadas a eventos privados o colaboraciones puntuales.

Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

El desayuno de Julita Café: bollería y primeros bocados

La jornada arranca con la bollería del día: croissant (3,2 €), pain au chocolat (3,4 €), palmera de hojaldre (3,2 €) y su variante cubierta de chocolate (3,6 €). Completan el repertorio los bizcochos caseros (3 €), el brioche con pepitas de chocolate (2,5 €) y la bollería tradicional (1,5 €). No faltan, además, elaboraciones algo más generosas, como la Tostada francesa banoffee (8,5 €) o las Tortitas XL, acompañadas de sirope de arce, chantilly y fruta fresca (6 €).

Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al díaJulita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

Corvina en salsa verde con almejas y espárragos

Las tostadas y sus acompañamientos

Las tostadas, disponibles en pan blanco, integral o de semillas -con opción sin gluten por un suplemento de 1,5 €-, se pueden pedir con mantequilla y mermelada casera (4,5 €), tomate rallado con aceite de oliva virgen extra (4 €) o aguacate y tomate aliñado (6 €). A modo de extras, es posible incorporar el salmón ahumado (3,5 €), la paleta ibérica (3 €), la ventresca de atún (2,5 €) y los huevos revueltos (2,5 €).

Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

Mejillones tigre

Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

Bocadillos, focaccias y quiches de Julita Café

Abierto el apetito, entran en escena propuestas más sustanciosas. Desfilan el sándwich de quesos fundidos (7,5 €), el clásico bikini de brioche casero (8,5 €), el de salmón ahumado con lechuga, tomate, huevo mollet y tártara (13 €), la focaccia de mortadela con stracciatella y pesto de pistacho (11 €), la versión de verduras asadas con pesto rojo (10 €), y la quiche de queso stilton, peras y nueces (11 €).

Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

Entrantes, guisos, carnes y pescados: la cocina de mediodía

Cuando llega el turno de las comidas, la carta saca a relucir su repertorio más amplio. La Ensaladilla rusa, con mayonesa cítrica y ventresca de atún (13,5 €), comparte protagonismo con los Pimientos rellenos, que se sirven en dos versiones: bacalao o carne (14 € cada una, cuatro unidades). Las coliflores rebozadas (12,5 €) llegan acompañadas de cacahuetes y un toque de rábano picante, y la menestra se enriquece con papada ibérica (16 €). Las gildas aparecen en su formato clásico (3,5 €) y en una variante especial con bacalao confitado y caramelo de pimientos (4,5 €). A su lado, croquetas de cecina y puerro (13,5 €, seis unidades), de pollo y huevo (12 €, seis unidades), mejillones tigre (14 €, seis unidades), tabla de quesos (18 €), tabla de ibéricos (25 €) y el plato de jamón de bellota 100 % ibérico (32 €).

En los principales, el compendio culinario habitual toma otras formas. Los cappelletti de picadillo ibérico (18 €) reinterpretan los tradicionales macarrones con chorizo; las albóndigas de ternera adoptan el guiso de pepitoria (21 €); el entrecot se sirve a la pimienta (28 €); el picantón llega empanado, acompañado de demi-glace (22 €). Entre los pescados, el rodaballo se presenta a la bilbaína (24 €), la corvina en salsa verde con almejas y espárragos (25 €), y el bacalao, al pilpil (23 €).

Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

El apartado dulce reúne clásicos fácilmente identificables. Así, el visitante debe decidirse entre una apetecible crème brûlée con cardamomo (8 €), tarta de manzana (8 €), tarta de queso con toffee (8 €), pastel de cítricos (9 €), el dúo de torrijas -una de leche, otra de vino (8 €)-, y helados caseros (7 €).

En la bodega: vinos y espumosos

En el capítulo de vinos y espumosos, aparecen etiquetas como San Cobate (35 € la botella, 7 € la copa), Pétalos del Bierzo (38 €), Pago de Carraovejas (65 €), José Pariente (30 € la botella, 6 € la copa), Chan de Rosas cuvée (35 € la botella, 6 € la copa) o Laurent Perrier La Cuvée (65 € la botella, 18 € la copa), entre otras referencias de bodegas históricas de La Rioja.

Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

El brunch de fin de semana

Los fines de semana, el Brunch (55 € por persona) traza su propio recorrido. Comienza con un cóctel de bienvenida -mimosa, bellini o zumo natural-, seguido de café o infusión, tostadas, paletilla ibérica y fruta. El comensal elige después el principal: huevos Benedict, Royal o Florentine; gofre salado con pollo frito; burger Julita; brioche de bogavante o lasaña de verduras. La parte dulce queda en manos de la torrija, la tarta de manzana, el cheesecake con toffee o los helados caseros.

Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

Los proveedores que sostienen la despensa

Detrás de la parte sólida de Julita Café está el obrador de Misión Bakery, responsable de surtir a diario los panes y piezas de pastelería. Los ibéricos llegan de la casa Remedios Sánchez y el café lo firma Delta Cafés. En la bodega, junto a etiquetas nacionales e internacionales, se reserva espacio para referencias procedentes de bodegas históricas de La Rioja.

Julita Café: la herencia de las abuelas puesta al día

Laura Ilarraza y Javier de Juanas

Un interiorismo que recrea una casa familiar

El interiorismo de Julita Café respira el mismo aire que su cocina: cercano, cuidado y con el punto justo de modernidad. Coronado Studio dibuja una planta baja luminosa, con blancos y rosas repartidos entre paredes y tapicerías, y un ambiente acogedor desde la entrada que acoge a 20 comensales. Arriba, el comedor mira de reojo a los viejos salones de casa: sillas bistró, piezas vintage elegidas por Brocantes & Co. y antigüedades que aportan personalidad sin llenar de ruido el espacio, donde caben hasta 25 personas. La vajilla, diseñada junto a Vista Alegre y ACME, convive con la cristalería escogida para sala, mientras la mantelería y parte de la indumentaria de personal llevan la firma de Manuel Bolaño. Hasta el baño, revestido en blanco y rosa, mantiene el mismo discurso estético.

Julita Café
C. de Joaquín María López, 46, Chamberí, 28015 Madrid
Tel.: 618 12 93 39

Horarios
Lunes: Cerrado
Martes a sábado: 09:00 — 19:00
Domingo: 09:00 — 17:00

Precio medio
Desayunos y meriendas. 10-15 €. Aquí puedes ver la carta
Almuerzos: 45-50 €. Puedes consultar la carta aquí 
Brunch (fines de semana): 55 €. Aquí puedes ver la carta

Aquí puedes reservar