La Ruta del Paquito 2025 se despliega por 15 ciudades

Hasta final de mes, más de 200 locales de 15 ciudades españolas están sirviendo sus propias versiones del Paquito, un bocadillo de carne de cordero que, en esta edición, llega más lejos que nunca.

El Paquito nació en 2019 con apenas cuarenta participantes madrileños y desde entonces no ha dejado de crecer. En tan solo seis años, ha pasado a estar presente en más de 800 establecimientos de toda España, consolidando una fórmula que se mantiene en La Ruta del Paquito 2025: un bocata en el que el cordero, el lechal o el cabrito asumen el papel principal, con interpretaciones muy variadas pero un mismo requisito innegociable -se come con las manos y se disfruta sin ceremonia-.

La Ruta del Paquito 2025 se despliega por 15 ciudades

Imágenes superiores: 1) propuesta de Biel Capdevila, de Restaurante Barra Alta Madrid; 2) Paquito de Marzeah Taberna, ubicada en Madrid

Un aliciente más: el concurso regional al Mejor Paquito

La Ruta del Paquito 2025, además de ampliarse a nuevas localidades, cuenta con un atractivo más: las finales regionales del concurso al Mejor Paquito. Las elaboraciones ganadoras en cada zona pasarán a una final nacional que se celebrará en otoño, en la que se valorarán creatividad, sabor y originalidad. Es la segunda vez que se organiza esta competición.

La Ruta del Paquito 2025 se despliega por 15 ciudades

Propuesta de Bodega Montferry, ubicada en Barcelona

Más allá del bocadillo: sostenibilidad y territorio en La Ruta del Paquito

En paralelo, La Ruta del Paquito 2025 forma parte de la campaña europea Celebra lo cotidiano con cordero europeo, con la que Interovic (Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne) busca poner en valor el impacto positivo del consumo de esta carne en términos de sostenibilidad. Según la entidad que impulsa el evento, el ovino y el caprino están entre las carnes más sostenibles dentro de la Unión Europea. Además, su producción en más de 180.000 granjas rurales permite conservar el paisaje, prevenir incendios, mantener la biodiversidad y sostener la economía de zonas sin otras salidas agrícolas.

La Ruta del Paquito 2025 se despliega por 15 ciudades

Paquito de Puerto Lagasca, ubicado en Madrid

Una red que crece: apoyo sectorial y compromiso local

Tomás Rodríguez, director de Interovic, señala que esta edición ha sido posible gracias a la colaboración del sector. “Este año, la Ruta del Paquito ha llegado más lejos que nunca, gracias al apoyo y la implicación de las diferentes IGPs de cordero y cabrito de nuestro territorio. Estas entidades no solo se han sumado a la iniciativa, sino que también han invitado a numerosos bares y restaurantes de sus zonas a participar en esta acción. Es fundamental que el sector trabaje de manera unida hacia un mismo objetivo: modernizar el consumo de un producto tan nuestro y poner en valor sus múltiples beneficios medioambientales, sociales y económicos”, explica.

La Ruta del Paquito 2025 se despliega por 15 ciudades

Propuesta de Contracorrent, ubicado en Barcelona

De Teruel a Tremp: La Ruta del Paquito 2025, ciudad a ciudad

En cuanto al mapa de la ruta, hay participantes en casi todas las franjas del país. Desde Madrid y Barcelona hasta Tremp, Zaragoza, Albacete, Valencia, Mérida o Teruel. Solo en Aragón hay 62 locales apuntados; en Extremadura, 25; y en Castilla-La Mancha, 30. La selección es variada, con locales clásicos, nuevos proyectos y algunas propuestas que ya han sido premiadas en ediciones anteriores.

La Ruta del Paquito 2025 se despliega por 15 ciudades

Propuesta de Sal Mar, ubicado en Barcelona

Un bocadillo, mil formas de tomarlo

El listado completo, con las direcciones de los locales y sus interpretaciones del Paquito, puede consultarse en la web de La Ruta del Paquito 2025. El formato del bocadillo cambia de un sitio a otro -pan de mollete, focaccia, taco, baguette-, pero el centro del relato sigue siendo la carne. En algunos casos se acompaña de pimientos, patatas o especias; en otros, aparecen guiños a cocinas lejanas, como la japonesa, la marroquí o la mexicana.

La Ruta del Paquito 2025

Cuándo: del 6 al 30 de junio de 2025
Dónde: más de 200 bares y restaurantes en 15 ciudades españolas, entre ellas: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Pamplona, Cuenca, Toledo, Albacete, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Mérida, Teruel, Huesca y Tremp
Organiza: Interovic (Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne), dentro de su campaña europea Celebra lo cotidiano con cordero europeo