Pola: la luz de Anony que sigue las curvas de los túneles

Cinco nuevas luminarias, todas construidas a partir de la misma forma base: una media curva. Esta es la presentación de Pola, la nueva colección del estudio canadiense Anony, que se dio a conocer este mes de mayo en la feria WantedDesign (Nueva York).

Planteada como una exploración visual de los pasillos alargados y curvados de ciertos espacios arquitectónicos, como los túneles, la serie toma su nombre del término “pola”, que alude a la idea de “mitad”. “Impresiona ver esa forma prolongada perfectamente iluminada“, cuenta Christian Lo, fundadora de Anony. El proyecto consta de una lámpara de pie, una de sobremesa, un aplique de pared, una pieza colgante individual y una versión multipunto. Todas ellas están fabricadas en aluminio extrusionado y disponibles en acabados cepillados (aluminio, latón y champán), además de negro mate y blanco mate.

Pola: la luz de Anony que sigue las curvas de los túneles

Lámpara Pola

Una iluminación que suaviza el metal

El diseño juega con contrastes buscados: la estructura abierta permite que la luz circule libremente, mientras que el difusor suaviza la emisión. La forma arqueada proyecta una calidez que atenúa la rigidez del metal y potencia su integración en los espacios.

Pola: la luz de Anony que sigue las curvas de los túnelesPola: la luz de Anony que sigue las curvas de los túnelesPola: la luz de Anony que sigue las curvas de los túneles

Lámpara Pola

Disponibilidad de Pola y contacto

Las lámparas de la colección Pola pueden adquirirse bajo pedido a través de Anony. Aunque en la tienda online oficial algunos modelos aparecen como agotados o requieren solicitud de presupuesto, el estudio ofrece atención directa para consultas sobre disponibilidad, precios y opciones de envío.

Pola: la luz de Anony que sigue las curvas de los túneles

Lámpara Pola

Pola: la luz de Anony que sigue las curvas de los túneles

Retrato de Christian Lo, fundadora de Anony y diseñadora de la colección Pola

Sobre Anony

Desde su fundación en Toronto en 2015, Anony ha centrado su trabajo en una combinación de diseño funcional y uso consciente de los materiales. Así, la empresa define su filosofía como una forma de crear objetos que generen “una respuesta emocional similar a la que sentimos ante los objetos utilitarios bien diseñados del pasado”.