La moda gallega está compuesta por numerosas marcas que, al unirse, forman el reconocido sello Made in Galicia. Una de estas firmas es Soto Lago, una marca con historia en la comunidad gallega con un toque streetwear.
Ya no es necesario centrarse únicamente en la moda española: los diseños que están marcando tendencia provienen, cada vez más, de la moda gallega. Casi todas las firmas (aunque decir todas sería un poco atrevido) están surgiendo desde Galicia. Una de las más recientes que hemos descubierto es Soto Lago, una marca que ha redefinido el concepto de tradición y artesanía. Su creador, Antonio Soto Lago, está construyendo un nuevo lenguaje visual desde la perspectiva de la Generación Z, diseñando prendas que combinan calidad, innovación y personalidad.
Fotografías oficiales de Soto Lago. Cortesía de @soto_lago
Soto Lago es la marca perfecta para quienes desean un pantalón con parches y una cazadora de rejilla en su armario. En muy poco tiempo (menos de un año), se ha consolidado como una firma con identidad propia.
No sabemos si es por la influencia del Atlántico, del gigante del fast fashion o por un clima que inspira, pero lo cierto es que la moda gallega tiene algo especial. No hablamos de moda española en general, porque en esta región se crea ropa distinta, con un carácter único, muy alejada de lo que se encuentra fuera. Un ejemplo de ello es la marca Soto Lago, que descubrimos a través de Instagram y TikTok.
Aunque no es nueva en la industria, Soto Lago ofrece un diseño que permite construir un armario con propósito, es decir, que tus looks transmitan un mensaje. Su filosofía se basa en fusionar la artesanía, la calidad de los materiales y las tendencias más actuales del street style. Antonio Soto Lago, el diseñador detrás de esta singular propuesta gallega, no olvida la importancia del proceso: lo aborda con sencillez, respeto por el medio ambiente y una firme convicción en lo que hace.
Imágenes de looks de Soto Lago con materiales responsables y de cercanía.
Hoy conocemos otra firma emergente que representa lo que es la moda gallega: una propuesta que llega para desafiar las normas. Se trata de Soto Lago, una marca que apuesta por diseños con tradición, elaborados con materiales propios del workwear.
¿Qué es Soto Lago para aquellos que no conocen la marca?
Soto Lago es una marca nacida en 2024 en Galicia, que busca ser un punto de encuentro entre tradición, artesanía y diseño. El proposito es transmitir mensajes a través de sus colecciones y los conceptos que exploran en cada una de ellas.
¿Quién o quiénes están detrás de Soto Lago?
El principal responsable del proyecto es Antonio Soto Lago, fundador y director creativo de la marca. Sin embargo, nada de lo que está sucediendo sería posible sin el apoyo del equipo que respalda la marca, especialmente amigos, familia e Irene, quien colabora en el proceso creativo y técnico junto al fundador.
El diseñador no se olvida de sus raíces gallega en prendas con influencias streetwear.
“Trabajamos mucho con denim, piel y lana, ya que son materiales versátiles que se pueden manipular de diversas maneras y se adaptan a distintas técnicas”
¿De dónde proviene el nombre Soto Lago?
El nombre Soto Lago proviene de los apellidos del creador y director creativo de la marca.
Soto Lago tiene su sede en Galicia. ¿Qué aporta este lugar a la hora de diseñar?
Galicia es una fuente constante de inspiración para los diseños de la marca. Este territorio mantiene un profundo vínculo con la tradición y la artesanía, elementos que siguen siendo relevantes hoy en día. Por un lado, a través de estos elementos, se narra la historia de la comunidad; por otro, Galicia, en medio de la globalización y la gentrificación, lucha por preservar su esencia e identidad. Además, los paisajes que rodean al equipo de trabajo influyen directamente en la creación de sus colecciones.
La marca gallea trabaja con denim, piel y lana.
“Soto Lago acaba de nacer, por lo que aún es temprano para encasillarse con una estética muy definida”
En la descripción de la marca en la web, mencionan que Soto Lago busca crear un diálogo entre estética y concepto. ¿Cómo logran esto?
A veces es una tarea compleja, ya que trabajamos con conceptos que van más allá de la moda. Sin embargo, siempre tratamos de identificar los puntos clave del tema que queremos abordar en la colección y llevar la esencia de esos puntos a los elementos que la componen, como tejidos, texturas, colores, estampados y siluetas. Luego, nos aseguramos de integrar todo esto en las fotografías y en la campaña posterior, creando así una narrativa coherente entre el concepto y la estética.
¿Qué técnicas y materiales destacan en las colecciones de la marca?
Las técnicas que más utilizamos son las relacionadas con la artesanía clásica, como la cestería, el telar o el punto, influenciadas por la experiencia previa y la investigación del director creativo. No obstante, siempre estamos en busca de nuevas técnicas, revisando el pasado y llevándolas al ámbito textil. En cuanto a los materiales, varían según la colección y la fuente de inspiración, pero trabajamos mucho con denim, piel y lana, ya que son materiales versátiles que se pueden manipular de diversas maneras y se adaptan a distintas técnicas. Además, en nuestras últimas colecciones hemos incorporado materiales propios del workwear, como respuesta a la inspiración del tema.
“A través de estos elementos, se narra la historia de la comunidad; por otro, Galicia, en medio de la globalización”
Pronto veremos la nueva colección Ss25. ¿Qué nos puedes contar sobre los nuevos diseños?
La colección SS25 será una continuación de la Aw24, ya que sentimos que, al haber sido una colección cápsula, aún nos quedaba mucho por explorar y desarrollar sobre el concepto del feísmo. Lo que podemos adelantar es que los nuevos diseños serán una evolución de lo que ya hemos creado, pero con un enfoque más streetwear, sin perder el impacto visual de la colección anterior ni la esencia artesanal que nos caracteriza.
Para quienes descubren Soto Lago hoy, ¿cuáles son los best sellers que no pueden faltar en su armario?
Para aquellos que descubren Soto Lago ahora, los best sellers que no pueden faltar en su armario son el pantalón con parches y la cazadora de rejilla. Son las piezas que más llaman la atención. La cazadora tiene un fit que se adapta bien a diferentes siluetas, mientras que el pantalón es muy versátil: si le quitas las piezas delanteras, se convierte en una opción más casual para el día a día, con el toque de las tachuelas. Pero si quieres elevarlo para una ocasión especial, puedes añadir las piezas delanteras y transformarlo por completo. Además, habrá sorpresas relacionadas con el pantalón en el futuro.
¿Soto Lago sigue alguna estética concreta o tiene un público objetivo definido?
Soto Lago acaba de nacer, por lo que aún es temprano para encasillarse con una estética completamente definida. Sin embargo, tiene elementos que la hacen reconocible tan pronto como ves los diseños de la marca. Esta característica irá evolucionando y construyéndose poco a poco, pero tenemos claro en qué dirección queremos llevarla, para que, cuando veas algo de Soto Lago, sepas que es suyo. En cuanto al público objetivo, hemos colaborado con perfiles muy diversos y hemos vendido piezas a diferentes tipos de personas. Así que, poco a poco, estamos construyendo un perfil más concreto de nuestro público.
¿Cuáles son los planes de futuro de Soto Lago?
Los planes de futuro de Soto Lago incluyen crecer como comunidad y expandir la filosofía de la marca para llegar a más personas. Queremos convertirnos en una marca que la gente reconozca e identifique como una opción destacada cuando se habla de identidad y calidad.