Te chivo qué influencer me ha enseñado sobre moda española

Paula Viana, de The Backstage Talks, ha creado una multiplataforma de moda nacional que nos permite aprender y valorar el significado del Made in Spain. Ya no se te escapará ningún diseño.

Hace mucho tiempo que reclamábamos una multiplataforma de moda nacional, y por fin, alguien nos ha escuchado. Ella es Paula Viana, también conocida en redes sociales como The Backstage Talks. Creadora de contenido e informadora del diseño más potente, lleva por bandera —allá donde va— la moda emergente de España. Todo ese conocimiento lo ha volcado en su proyecto más personal: Spain Gallery. Actualmente hay 34 marcas españolas y ya te decimos que se unirán muchas más en 2025.

Te chivo qué influencer me ha enseñado sobre moda españolaFotografías oficiales de Paula Viana y la imagen de Spain Gallery, multiplataforma de moda nacional en la web. Créditos: @spain____gallery

La multiplataforma de moda nacional que todo estudiante o seguidor del buen diseñador debe seguir es Spain Gallery.

Cuando descubrimos una nueva marca en TikTok, Instagram o gracias a la recomendación de una amiga, siempre la guardamos. Y es que resulta difícil acceder a ciertos diseñadores que están empezando o que no forman parte del universo fast fashion. Por eso, desde hace tiempo se venía pidiendo una multiplataforma de moda nacional que nos ayudara a tener en el radar lo más nuevo: propuestas que no siguen las tendencias ni la estética que, al final, terminamos llevando todos.

En este contexto, hay que darle las gracias a Paula Viana, también conocida como The Backstage Talks. Apasionada de la moda emergente, siempre que asiste a una fashion week, ya sea nacional o internacional, luce algo Made in Spain. Así, ha llevado esa pasión a un nuevo nivel con la creación de una multiplataforma de moda nacional que funciona como un auténtico diccionario de la industria en nuestro país. Esta plataforma se llama Spain Gallery y, por si fuera poco, ya cuenta con 34 marcas que forman parte de su catálogo.

Te chivo qué influencer me ha enseñado sobre moda españolaImagen de cómo es Spain Gallery en el móvil. 

Hablamos con Paula Viana, o la famosa The Backstage Talks para saber qué es Spain Gallery, cómo ha surgido y cuáles son sus objetivos.

Cuéntanos, ¿qué es Spain Gallery?

Spain Gallery es la multiplataforma de moda nacional que conecta a marcas, creativos, profesionales y oportunidades, creando una red más fuerte y sólida con proyección internacional. Se basa en los cuatro pilares fundamentales: Market, Agenda, Trabajos y Comunidad.

¿Cómo surge la idea de crear esta plataforma?

No creo que la idea haya surgido en un momento preciso, sino que ha sido algo que he ido madurando a lo largo de los años hasta encontrar la combinación, la fórmula y el momento perfectos. A lo largo de mi carrera, he estado muy vinculada al talento nacional y a la industria de la moda en España, lo que me ha permitido identificar sus puntos fuertes, pero también sus debilidades. Esto ha ampliado mi experiencia y mi capacidad de conexión con el público, reforzando la intención de crear una herramienta que facilite el crecimiento de la industria de la moda. Al final, lo que he creado es algo que, para mi yo en cualquier momento profesional, ¡me habría sido de gran ayuda y lo habría disfrutado muchísimo!

Vídeo de The Backstage Talks. 

“Antes de que formaran parte de Spain Gallery, ya estaban haciendo cosas, y yo, desde The Backstage Talk los estaba apoyando”

Actualmente, ¿qué marcas españolas forman parte de Spain Gallery?

Un total de 34 firmas están dentro de la multiplataforma de moda nacional Spain Gallery. Puedo enumerar algunas como: 103 Maarouf, Asensi Estudio, Bibencia, Boira Galass, Dimoni Studio o Tania Marcial.

¿Tienes algún diseñador en mente que consideres un reto, pero que estás decidida a conseguir?

Tengo varias firmas que, para mí, sería un auténtico sueño que formaran parte de Spain Gallery, ¡pero ya lo iréis viendo! El verdadero reto que estamos decididos a conseguir es que las grandes firmas de nuestro panorama quieran formar parte, apostar por la unión y ser las que también respalden al resto de la industria que está haciendo fuerza.

Te chivo qué influencer me ha enseñado sobre moda españolaMarcas españolas que están dentro de Spain Gallery. 

“Spain Gallery es la multiplataforma de moda nacional que conecta a marcas, creativos, profesionales y oportunidades”

Por cierto, ¿cómo fichas a nuevos diseñadores? ¿Tienes algún truco?

A lo largo de todo este tiempo, he seguido de cerca el trabajo de muchos, observando cómo se han desarrollado y creando conexiones con ellos. Antes de que formaran parte de la multiplataforma de moda nacional, Spain Gallery, ya estaban haciendo cosas, y yo, desde The Backstage Talks, los estaba apoyando. Así que esto no es más que dar un paso más allá en las relaciones que hemos establecido y también llegar a nuevas firmas por descubrir.

¿Qué objetivos te gustaría alcanzar con Spain Gallery?

El principal objetivo es la comunidad: que la moda española tenga, de verdad, la capacidad de presentarse al mundo como algo sólido. El segundo objetivo es la difusión: nuestra creatividad está preparada para ir más allá de nuestras fronteras. Y, evidentemente, el tercero es la rentabilidad: proyectar a estas marcas, profesionales y empresas hacia nuevos mercados y economías que estén listos para el producto y la creatividad que ofrecemos.

Te chivo qué influencer me ha enseñado sobre moda españolaLook nacional de The Backstage Talks. 

“Vestir looks de firmas nacionales en grandes fashion weeks o desfiles es clave para mí y también para la comunidad de la moda”

¿Qué va a encontrar el público cuando acceda a la plataforma de Spain Gallery?

Spain Gallery es la combinación perfecta entre una red social de moda y un universo donde comprar y descubrir firmas nacionales. Un espacio en el que dejarse sorprender y conectar con lo nuestro.

He leído que Spain Gallery se basa en cuatro pilares: mercado, agenda, trabajos y comunidad. ¿Podrías desarrollarlos un poco más y explicar cómo están conectados?

Consideramos que estos cuatro pilares son fundamentales para lograr un sector sólido y próspero: la existencia de profesionales y empresas, su conocimiento mutuo, la realización de proyectos conjuntos, la conexión entre ellos y la capacidad de vender. Además, la plataforma es muy fácil e intuitiva, lo que permite a cualquier persona, incluso desde fuera, descubrir rápidamente lo que ofrecemos con un solo clic.

El mercado es todo el canal de descubrimiento y venta. La agenda es el primer espacio que recopila todos los eventos relevantes de la industria de la moda, para que las empresas sepan dónde publicarse y la gente sepa dónde encontrarlas. La sección de trabajos conecta las oportunidades laborales del sector, muchas de las cuales suelen quedar dispersas en redes sociales. Y, por último, la comunidad es un directorio en el que se muestran los perfiles y trabajos de profesionales, creativos, empresas y centros educativos, permitiendo la conexión y el intercambio de oportunidades.

Te chivo qué influencer me ha enseñado sobre moda españolaFirmas españolas que han apostado por el proyecto de Paula Viana. 

“El verdadero reto que estamos decididos a conseguir es que las grandes firmas de nuestro panorama quieran formar parte”

Una curiosidad para conocerte mejor, ¿de dónde viene tu gusto por el diseño español?

En general, soy una persona que tiene un gran aprecio por lo nuestro. Sin embargo, fue al ver moda de todo el mundo cuando me di cuenta de que la moda nacional despertaba en mí un interés mucho mayor. Es sofisticada, diferente, estimulante.

Como creadora de contenido y apasionada de la moda nacional, ¿qué crees que nos falta en España para dar más visibilidad a las firmas emergentes?

No considero que tengamos un problema de visibilidad en sí. De hecho, las firmas ya saben cómo hacerse visibles. El problema real está en la comunidad, en la unión… Si cada uno va por su cuenta, termina haciendo fuerza en diferentes direcciones, lo que debilita mucho el sistema.

Además, las firmas emergentes carecen de capacidad para formar equipos, y es comprensible. Crear una firma en nuestro país es todo un reto, y mucho más contar con los recursos y sistemas necesarios para crecer y evolucionar empresarialmente. Por eso, en Spain Gallery no solo ofrecemos una plataforma para unirnos y proyectarnos al mundo, sino que también hemos desarrollado el software Manager y otros servicios adaptados para ayudar a las marcas a consolidarse y estar preparadas para ese crecimiento.

Te chivo qué influencer me ha enseñado sobre moda española

Asistes a muchas fashion weeks, tanto nacionales como internacionales, y siempre llevas moda española. ¿Cómo suelen recibir tus looks?

Vestir looks de firmas nacionales en grandes fashion weeks o desfiles es clave para mí y también para la comunidad de la moda. De hecho, en The Backstage Talks genera mucha aclamación. Es mi forma de declararlo, de comunicarlo, de mostrarlo en su forma más pura, llevando la esencia de la moda española al mundo. Y funciona. La gente en las fashion weeks es muy amable y siempre tiene un piropo para tu look. Además, las revistas suelen sacar fotos para publicarlas en sus secciones de street style, lo que abre nuevas ventanas para que estas marcas ganen visibilidad a nivel internacional.

Descubre cómo es el diseño emergente español que debes fichar en la sección de moda en la web oficial de Neo2 Magazine.