La joven diseñadora Paula Cuadros Enrique nos presenta su colección Albinismo
Albinismo: Trastorno genético heterogéneo, causado por mutaciones de diferentes genes, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico
de ojos, piel y pelo. Puede aparecer en seres humanos y en animales. También en plantas, pero en este caso se llama clorosis. Las personas y animales albinos no transforman los melanocitos en melanina, por lo que ésta no da color a la piel, ojos y pelo y se sufre lo que es llamado como hipopigmentación (albinismo). No tiene porque ser un albino
completo ya que puede darse en los ojos y no en el pelo. Es hereditario.
La odisea de ser albino en Tanzania: En Tanzania y otras regiones de África del Este, a los albinos se les persigue, se les mata y se les descuartiza para vender los pedazos a brujos y curanderos.
Con ellos fabrican pócimas y amuletos para la suerte, el amor y la fortuna.
Existe la creencia de que los órganos de los albinos, añadidos a unas pócimas mágicas llamadas muti, facilitan la extracción de minerales preciosos de las minas y otorgan riqueza a quien las consuma.
Esta creencia ha sido devastadora para los albinos en países como Tanzania y Burundi, ya que están plagados de minas y yacimientos de diamantes y esmeraldas. Por culpa de esta creencia los albinos son perseguidos, asesinados, descuartizados y devorados.
Tanzania posee una población de albinos
que se estima en unas 170.000 personas. Allí son llamados hijos del diablo, “zeru-zeru” o fantasmas.
El gobierno ha tomado cartas en el asunto y ha endurecido las penas para los delitos de odio, discriminación y asesinato de albinos en Tanzania. Pero la Tanzania más horrible continua haciendo del miedo su firma. Como los asesinatos están siendo perseguidos, los brujos y cazadores se han vuelto más despiadados y ahora, “sólo” cortan sus miembros, así que podemos encontrar a numerosas personas con hipopigmentación sin alguno de sus miembros, incluso niños.
Materiales de la colección: Punto stretch grabado, Polipiel, Tejido de lana, Crepé, Plumas, Pelo, Abalorios metálicos, Punto stretch liso.
¿Qué edad tienes? ¿De dónde eres? Mi nombre es Paula Cuadros Enrique y tengo 22 años. Aunque nací en Valencia, vivo y he vivido siempre en Torrent (o Torrente en castellano)
Aparte de diseño de moda, ¿has recibido otro tipo de formación complementaria? Estoy estudiando el grado de diseño y realicé un curso de bordados (en el periodo del curso pasado). Estuve a punto de realizar un curso de diseño de bolsos en Barcelona, pero tuve que anularlo por motivos de trabajo en una de las tiendas de Inditex.
¿Dónde estudias moda y por qué has elegido ese centro? Estudio en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Elegí este centro básicamente por que es el más cercano a mi casa. Como no se ha dado la situación de estudiar en alguna escuela de fuera de Valencia, he decidido irme a hacer las practicas a Barcelona.
¿Cómo te definirías como diseñadora? Como un equilibrio entre arte, moda y artesanía, dentro de un estilo urbano y elegante a la vez. Pensado para la gente de la ciudad. Me gusta que las prendas tengan una historia detrás y muchas veces reivindicar algo con estas o con los complementos. Sobre todo que la gente sepa la historia que hay detrás. Mezclas de materiales, etc.
¿Cómo ves el mercado en España para los jóvenes diseñadores? ¿Hay muchas oportunidades? A la hora de empezar (como emprendedor por ejemplo o trabajando para alguna marca) es bastante difícil, por que tienes que tener suerte de que vean tu trabajo y lo aprecien o de tener medios para poder enseñarlo a un publico masivo. Yo creo que lo que hay que hacer es ir poco a poco, ir haciendo curriculum e ir aspirando cada vez a más, al final las cosas acaban saliendo, siempre que el esfuerzo y dedicación estén constantemente presentes en lo que hagas. Las oportunidades a veces son un poco el azar, aunque si que es importante saber aprovechar y darle importancia hasta a las más pequeñas, por lo que he dicho anteriormente (ir poco a poco).
¿Trabajas como diseñadora en alguna marca? De momento no he trabajado para ninguna marca, aunque sí lo haré a partir de Febrero en Barcelona para Krizia Robustella, como prácticas curriculares.
¿Cuáles son tus objetivos a corto plazo? ¿Dónde te gustaría verte en unos años? Pues de momento mi objetivo es acabar la carrera, pero entre este curso y el que viene (en el que únicamente realizaré el TFG, a nivel académico, que ya tenga pensado). También tengo en mente realizar el curso de diseño de bolsos que no pude realizar este verano y lo que vaya surgiendo. En unos años, siendo realista, me gustaría verme trabajando con/para alguien que tenga la misma filosofía que yo, realizando proyectos pensando en las personas y sobre todo CREANDO.