Guillermo Andrade aterriza en París con un armario mucho más lujoso y elevado de 424 y un desfile entero de superdeportivos Porsche.
Guillermo Andrade siempre ha mirado al lado punk y grunge de la ciudad de Los Ángeles como fuente de inspiración para su firma, que fue pionera en aunar los mundos del streetwear y el lujo en su momento. La diferencia de 424 ss26 con el resto de sus colecciones es que ahora se decanta más por el lado luxe, explorando siluetas y arquetipos mucho más refinados.
Una subida de nivel, tras otra subida de nivel
La historia en el panorama de la moda de Guillermo Andrade no comienza como diseñador, sino como retailer. Él abrió su propia tienda de accesorios y joyería en la calle Fairfax de Los Ángeles, llamada FourTwoFour. Pero quería más; quiso aventurarse en el mundo del retail de ropa y comenzó a vender marcas de streetwear emergentes… fue el primero en comercializar con prendas de Fear of God; y también tuvo en su stock a nombres como Misbhv, Martine Rose, Hood by Air… Rhude incluso. Y no le fue tan mal… pero, otra vez, quería más.
Es por eso que en 2015 abre 424, su propia marca de streetwear. En esencia, sus diseños se basan en aunar sus propias influencias y sensibilidades personales (de ahí viene el componente de la alta moda) con el lado que vivió de L.A: lo underground, lo punk, lo grunge. De esta mezcla, novedosa y rompedora para la época, nació una de las firmas de high street con más sustancia y poder del panorama.
La cuestión es que, a términos de escala global, 424 era más algo de nicho que un nombre con hype; y solo los entendidos conocían el trabajo de Andrade. Pero últimamente la cosa está cambiando; y también lo ha hecho su approach sobre calle y lujo. Tan solo fue la temporada pasada que debutó en pasarela en París; y el lente de todo se está viendo cada vez más luxe. La nueva colección 424 ss26 rescata esa inspiración original del lado oscuro de L.A, pero ahora la explora desde algo más delicado, refinado… elevado.
Así es el armario high street de Guillermo Andrade: 424 ss26
El armario de 424 ss26 mantiene su alma urbana; pero saca a relucir facetas más pulidas de este asunto. Y la cuestión no se materializa solo en el tipo de prendas que muestra la colección, sino en el calibre de los materiales, acabados (siempre han sido de diez) proporciones con las que se trabaja. Por un lado, vemos looks urbanos compuestos por prendas de background mucho más luxe, como jerséis con escudos heritage, camisas de botones y siluetas de sastrería. Pero también, se da lugar a lo high street.
En ese punto más luxe, 424 ss26 explora el menswear tradicional con gabardinas trench, trajes de velour y looks de camisa y chaleco de vestir (eso sí, con pantalones de piel). El cuero también se encarga de mostrar lo más elevado de la colección, conformando cazadoras racer atemporales y otros iconos del outerwear. El ante también se encarga de hacer cazadoras harrington de aire más pulido y refinado.
Pero, volviendo al barro y a la calle, 424 ss26 saca a relucir sus mejores staples. Aquí vemos desde conjuntos de chándal desgastados hasta un set de inspiración workwear a rayas; todo muy oversize. En esa misma línea, salen a relucir conjuntos vaqueros con más desgaste, sudaderas lavadas, camisetas rotas, baby tees. Y bueno, también está la racer más oversize y desgastada; una de las mejores piezas de la colección.
Ojo con el calzado
El footwear de 424 siempre ha sido una de las mejores cosas de esta firma; y la colección 424 ss26 no se queda atrás. En esta entrega, vemos la silueta de botas de combate futurista y avant-garde de Andrade en todo su esplendor (con nuevos acabados y fading). También, vemos staples clásicos y formales, como Oxfords y botas Chelsea; incluso hay algo de cowboy. Pero, lo más interesante fueron las Vans a cuadros y colorways desgastados que se dejaron ver en algunos looks… ¿puede venirse colabo? No es oficial; pero 424 no le rehúye a la colaboración y ahora Vans tiene la línea -perfecta- para hacerlo.