
La última edición de la feria masculina por excelencia registra un crecimiento del 4%, con respecto al año anterior, lo que nos hace pensar en buenas noticias: ¡las mejoras para la economía y la moda!. Hasta 36.000 compradores de todo el mundo se acercan a Florencia para conocer lo último de lo último.
El ejército mejor orquestado de la moda se dio cita esta semana en la ciudad italiana, concretamente en la Fortezza da Basso, una fortaleza creada por Alessandro de’ Medici que hoy en día alberga, entre otras cosas, Pitti Immagine.
El escuadrón está formado por compradores, diseñadores, modelos y prensa especializada de todo el mundo que vienen a este campo de batalla para mostrar lo mejor de si mismos, mientras todo es capturado por los cientos de objetivos y flashes que recorren la feria estos días.
En esta ocasión Pitti Uomo contó con 1219 expositores donde pudimos ver las nuevas propuestas para el próximo otoño-invierno 2016/17.
Agrupados en diversos pabellones, por un lado, la clásica sastrería tan característica de la estética florentina, donde reinaba el cashmire, transformado, sobre todo, en prenda de abrigo, y el lujo de los detalles en forma de calzadores con mangos de piel de cocodrilo o monederos realizados con cabezas de sapos.
Mientras en el edificio anexo teníamos una selección de firmas más street donde encontramos las novedades en calzado, un mundo donde reinan las zapatillas. Pero más allá de todo eso, una gran variedad de aire fresco, nuevas marcas y diseñadores por descubrir, como los que nos proponía la sala “The latest fashion buzz”, un proyecto que muestra el trabajo de las próximas promesas de la moda masculina y que está respaldado por L’Uomo Vogue, GQ Italia, LAGENTE y MINI.
Pudimos ver la cantidad y diversidad de marcas de todo el mundo que allí se agrupaban de entre las que podemos destacar una nueva vertiente: la sastrería japonesa. El mercado oriental, en gran expansión, estuvo más que presente con multitud de firmas, un total de 55, que mostraban sus diseños, sobre todo japoneses y coreanos, apoyados también por el esperado desfile del diseñador Juun J. También España estuvo presente, pudimos ver los stands de Ecoalf, Bow-Tie, Scalpers o Satrería 91 entre otros, además que la presencia de nuestro país en la feria tuvo un crecimiento del 20%.
Además de todo esto, un sinfín de eventos, desfiles, presentaciones y buen gusto non stop.
Florencia es, además de una de las ciudades más bonitas, la capital de la moda masculina y el buen gusto.
——————————–
——————————–








