Premios Enjoia’t 2016

Un año más la creatividad triunfa en estos premios organizados por A-FAD (Artistas y Artesanos del FAD)

Cada vez es más común que la joyería contemporánea utilice materiales y técnicas que en un primer momento podría parecer que no tienen nada que ver con ella, al menos es cierto que poco tienen que ver con la joyería tradicional. El A-FAD lleva ya 22 años organizando los Premios Enjoia’t donde precisamente triunfan las propuestas más originales, creativas y arriesgadas.

En esta edición ha habido un total de 23 diseñadores semifinalistas que expusieron sus obras al jurado compuesto por Enric Majoral (joyero y miembro de A-FAD), Martín Azúa (diseñador industrial), Nuria Ruiz (diseñadora de joyas), María Luisa Samaranch (editora y coleccionista) y María Díez (joyera y profesora de la Escuela Massana).

Premios Enjoia’t 2016

Foto inicio: Karin Roy (primer premio categoría profesional). Esta foto: Angela Estenson (finalista categoría profesional y premio de la opinión)

Suponemos que no debió ser fácil, pero finalmente el jurado dio el primer premio en Categoría Profesional a Karin Roy, con Backupfront, un collar realizado a partir de plástico reciclado, macetas, hilo, acero y plata. También en esta categoría hubo dos finalistas, Sébastien Carré con su obra Visceral, y Angela Estenson con Metamorfosis, que obtuvo también el Premio de la Opinión, un premio que otorga el público asistente a la entrega de premios.

Premios Enjoia’t 2016

Sebastien Carré, finalista categoría profesional

En la Categoría Estudiante, el primer premio fue para Xiaodai Huang con su obra Variants, quedando finalistas Yili Cao, con See Through Skin, y Bàrbara Arnau, con Yes, why not. Enhorabuena a todos.

Premios Enjoia’t 2016

Primer premio Categoría Estudiante. Xiaodai Huang

Premios Enjoia’t 2016

Finalista Categoría Estudiante. Yili Cao

Premios Enjoia’t 2016

Premios Enjoia’t 2016

Finalista categoría estudiante. Bàrbara Arnau