El universo gráfico y conceptual del diseñador Harry Nuriev se cuela en los interiores europeos gracias a una colaboración inédita entre Westwing y Crosby Studios.
Westwing | Crosby Studios es el nombre con el que Harry Nuriev presenta una colección que va más allá de lo funcional. En lugar de perseguir una meta puramente estética o práctica, aspira a despertar en el usuario una reacción más personal, casi íntima. En sintonía con dicha intención, el germen de la propuesta no es un material ni una gama cromática, sino una estructura: el damero en blanco y negro, que opera como matriz compositiva y andamiaje formal.
Imágenes superiores: Harry Nuriev y las piezas de la colección creada para Westwing
El damero, la base del diseño
“El patrón de tablero de ajedrez, un motivo definitorio de la colección se inspiró en la idea de un punto cero: un lienzo digital en blanco antes de que exista algo”, señala Harry Nuriev. Esa cuadrícula inicial -modular, binaria, abstracta- recorre cojines, bandejas, cristalería o textiles como un código persistente, una constante visual que da orden y sentido al proyecto. Ahora bien, el damero en blanco y gris no monopoliza la escena: a su compás aparecen volúmenes en un gris más profundo, homogéneo y deliberadamente discreto, que amplían el potencial decorativo de la línea. “Quise traducir el sello de Crosby Studios en algo que todos puedan llevar a su espacio: una parte de nuestro mundo, reinterpretada a través de su propia mirada”, añade el creador.
El taburete Tabouret de Westwing en sus dos versiones: gris y tapizada en damero
Mesa Festin en Acero inoxidable, acabado plateado mate
De la experimentación a la vida cotidiana
Así pues, Harry Nuriev condensa en esta colección el impulso experimental que caracteriza sus instalaciones a gran escala y lo traslada a objetos concebidos para habitar en la cotidianeidad. El impulsor de Crosby Studios integra en consecuencia una serie en la que conviven la resignificación de célebres muebles de Westwing -como el sofá modular Lennon (3.499 euros) y la luminaria Pied (449 euros)- con el exclusivo diseño de nuevos artículos engendrados expresamente para este acuerdo creativo.
Lámpara Pied y caja de mármol Carreaux
Entre ellos llaman poderosamente la atención la mesa de comedor Festin (3.499 euros), el taburete Tabouret (199 euros) y la mesa auxiliar Basse (999 euros). A este elenco se concatenan elementos de uso común, abordados con idéntico rigor: la cama para perros Chien (119 euros), la caja de mármol Carreaux (69 euros), la bandeja homónima (89 euros), la funda de cojín Oreilleir (49,99 euros) y los vasos Cristal (49,99 euros), embellecidos con unos originales dibujos.
La mirada de Westwing sobre Harry Nuriev
Delia Lachance, fundadora y directora creativa de Westwing, destaca con entusiasmo lo que para ella significa haber contado con Harry Nuriev. “Personalmente, soy una gran admiradora de su trabajo desde hace mucho tiempo. Su estilo es audaz, artístico y realmente único. Ha trabajado con tantas marcas increíbles que traer su visión creativa a nuestro mundo es algo de lo que me siento realmente orgullosa. Aporta una creatividad valiente que reimagina lo que puede ser el diseño de interiores. Ver piezas como nuestro sofá Lennon, uno de los más vendidos, reinterpretadas a través de su perspectiva única es simplemente increíble”, comenta.
Mesa auxiliar Basse en acero inoxidable recubierto
Fachada del showroom en París
Interior del showroom temporal en París
Showroom temporal en París
Con motivo del lanzamiento, Westwing ha abierto un showroom temporal en París, ambientado en el propio apartamento-estudio de Crosby Studios en la capital francesa (15 Rue du Louvre, 75001 Paris) El espacio, visitable hasta el 4 de julio, permite recorrer la colección en su contexto original, sin vitrinas ni escenografías, como si el asistente se adentrara en plena faena inventiva.
Imagen superior: Harry Nuriev, Anja Rubik y Delia Lachance
El lunes 23 de junio, se celebró un evento de presentación en la capital francesa a cargo del propio artista Harry Nuriev y Delia Lachance, fundadora y CCO de Westwing. Más de 400 personas, entre ellas la top model Anja Rubik, el modelo, fotógrafo y creador de contenido Marc Forné, el cantante Lucky Love y otras personalidades como Marcus Butler, Xenia Atons… asistieron para conocer la colección “Westwing | Crosby Studios” en persona.
Versión tapizada en damero del sofá Lennon
Versión en gris del sofá Lennon
Sobre Harry Nuriev
Harry Nuriev (Moscú, 1984), arquitecto de formación, está al frente de Crosby Studios, con sedes en Nueva York y París. A través del concepto de Transformism, acuñado por él mismo, descompone y recompone objetos cotidianos en piezas que exigen ser interpretadas. Ha desarrollado proyectos con Balenciaga, Nike, Dover Street Market y OMA, e impartido conferencias en centros como Harvard, Pratt o el Royal College of Art. Tal es su talento que The New York Times lo ha incluido entre las voces que han desordenado los cánones heredados del diseño actual.
Vasos Cristal que pertenecen a la colección Westwing | Crosby Studios
Sobre Westwing
Fundada en 2011 y con sede en Múnich, Westwing opera en 16 países europeos como plataforma digital especializada en diseño de interiores. A través de su propia línea, Westwing Collection, y una acurada selección de marcas internacionales y emergentes, la firma mantiene una lógica curatorial que aúna funcionalidad, estética y accesibilidad.
El propósito declarado de la compañía -concebir el hogar como una forma de expresión personal y un espacio de bienestar- orienta tanto sus campañas editoriales como sus colaboraciones creativas.
Aquí puedes ver toda la colección Westwing | Crosby Studios