Caffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio Amaa

El vetusto Caffè Nazionale, ubicado en Arzignano, resurge como un palimpsesto vitalista tras la intervención del estudio Amaa, capitaneado por Marcello Galiotto y Alessandra Rampazzo.

Auspiciado por MAM Srl y el ayuntamiento local, el proyecto de Amaa crea una cartografía en la que vestigios, reminiscencias y materia se entrelazan sin régimen jerárquico, y disuelve la dicotomía entre lo pretérito y el presente. La columnata decimonónica de Caregaro Negrin actúa como bisagra entre la plaza y el café, diluyendo el límite entre ambos. No hay umbral, sino una transición donde interior y exterior se contaminan mutuamente, y lo urbano se amalgama con lo íntimo.

Caffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio Amaa

Umbral, materia y autoría

La entrada, situada en el centro del ala porticada, se caracteriza por una puerta pivotante de hierro bruñido, único elemento opaco orientado hacia la plaza y distinguido por un diseño romboidal visible desde ambos lados. El tirador, realizado en serpentina verde del Valmalenco, ha sido diseñado específicamente por Nero/Alessandro Neretti. A la izquierda del acceso, al inicio de la columnata, se dispone una cocina de concepto abierto, totalmente visible para los visitantes. Una escalera situada entre la barra y la cocina conduce al comedor superior, dispuesto como restaurante.

Caffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio AmaaCaffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio Amaa

Escenografía y polisemia espacial en Caffè Nazionale

El recorrido interior, concebido como una sucesión de escenarios teatrales, amplifica el diálogo entre memoria, fragmentos históricos y materiales contemporáneos. En la sala principal, distintos estratos y restos de intervenciones pasadas se integran en una composición espacial dominada por un muro plegado y perforado de acero inoxidable, que actúa como telón y permite entrever los grandes arcos del patio interior.

Caffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio AmaaCaffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio AmaaCaffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio Amaa

Tras esta estructura metálica, carteles temporales creados por Stefan Marx evocan los afiches teatrales de la Belle Époque y se integran en el relato visual del espacio. El suelo de mosaico policromado contrasta con un techo artesonado de madera multicapa, diseñado para optimizar tanto la iluminación como la acústica. Detrás del muro metálico, un vestíbulo media entre el interior del café y el jardín.

Mobiliario: esencialismo y geometría de Amaa

El mobiliario, surgido de la colaboración entre Amaa y Nero y formalizado tras la experimentación con prototipos a escala natural, conforma un sistema integrado de bancos y mesas de madera que oscila entre la racionalidad geométrica y la funcionalidad austera. Las piezas rectangulares prevalecen en la sala nuclear, mientras que en el ámbito exterior y en la exedra urbana se disponen mesas circulares de formato reducido. Las referencias plásticas remiten a los asientos del metro neoyorquino y al ideario esencialista de Donald Judd.

Caffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio AmaaCaffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio AmaaCaffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio Amaa

Poética de lo inacabado y honestidad material

La intervención rehúye la mímesis y se adentra en una poética de lo inacabado: superficies decantadas por el tiempo, estratos revelados tras la depuración de añadidos disonantes y fragmentos que muestran, sin pudor, la huella de la transformación. Las particiones técnicas y funcionales exhiben sin ambages su tectónica, reivindicando el proceso y la contingencia como parte de la experiencia.

Sobre Amaa

Amaa es un estudio fundado en 2012 en Venecia por Marcello Galiotto y Alessandra Rampazzo. Ambos arquitectos se graduaron en 2010 en la Universidad IUAV de Venecia y obtuvieron el doctorado, Galiotto en Composición Arquitectónica y Rampazzo en Historia de la Arquitectura. El estudio tiene sedes en Venecia, Arzignano y una oficina temporal en Nueva York. Entre sus proyectos figuran el Teatro Municipal Giuseppe Verdi en Terni, la restauración del Convento Santa Croce en Venecia y la rehabilitación de The [B] Zone. Amaa ha participado en la Bienal de Arquitectura de Venecia y ha sido incluido en la revista Amag.

Caffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio AmaaCaffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio AmaaCaffè Nazionale: pasado reinterpretado por el estudio Amaa

Ficha técnica – Caffè Nazionale

Proyecto: Caffè Nazionale
Ubicación: Arzignano (Vicenza), Italia
Arquitectura: Amaa 
Promotores: MAM Srl (Marco Mettifogo – Andrea Poli – Marcello Galiotto). Ayuntamiento de Arzignano
Fotografía: Mikael Olsson
Superficie construida: 565 m² (jardín: 130 m², columnata exterior: 110 m², planta baja: 325 m²)
Presupuesto: 1,6 millones de euros
Calendario: diseño: junio 2023 – octubre 2024; construcción: enero – octubre 2024; apertura: noviembre 2024

Aquí puedes ver todos los planos