Endalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels Estels

El estudio Endalt Arquitectes acomete la Casa dels Estels, ubicada en Albal -municipio de l’Horta Sud de València-, desde la desnudez: elimina aditamentos, prioriza el esqueleto original y permite que la claridad gobierne.

La vivienda rural de 152 m² languidecía, sumida en la obsolescencia y el polvo, hasta que la mirada de Endalt Arquitectes propició su reverso: ahora, cada estancia resurge con brío y los materiales recobran su densidad primigenia. Respetando los deseos de sus clientas, devotas de la cerámica, ávidas lectoras y de talante mediterráneo, el proyecto rehúye cualquier deriva museográfica. De modo que su estrategia fue doble: restituir el nervio primordial y, a la vez, ajustar cada ámbito a las exigencias y cadencias del presente.

Endalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels Estels

Eliminación de añadidos y recuperación de materiales originales

La intervención comenzó despejando la planta hasta alcanzar una estructura diáfana y lógica. Solo subsisten los volúmenes y materiales que poseen valor para la posteridad, expurgados de toda prescindible añadidura y atendiendo a los principios de sostenibilidad. Vigas vetustas, rescatadas del derribo, retoman su función portante; el barro cocido, extraído del desmonte, tapiza pasillos y umbrales, dejando en su relieve la impronta del artesanado pretérito. Los recorridos interiores se redefinieron para favorecer la circulación de la luz y el paso del aire, disolviendo fronteras innecesarias entre las distintas habitaciones.

Endalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels EstelsEndalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels EstelsEndalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels EstelsEndalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels Estels

Integración de elementos contemporáneos

La huella contemporánea se insinúa por ósmosis: la escalera metálica comparece en recodos estratégicos, funciona como hilo conductor y como metáfora de transición; los tableros laminados se adhieren al tapial como una discreta epidermis, desplegándose junto a los muros; la carpintería de acero, bruñida, traza correspondencias silentes con la pátina ancestral de Casa dels Estels.

Endalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels EstelsEndalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels EstelsEndalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels Estels

Ineludible destacar la optimización de la ventilación cruzada y la meticulosa disposición de los vanos, que actúan como moduladores térmicos naturales, garantizando confort sin dependencia de sistemas mecánicos invasivos, en perfecta armonía con la sapiencia ambiental mediterránea.

Colores vinculados a la memoria local

El cromatismo no es únicamente accesorio, sino que también cifra la memoria local: los verdes esmaltados aluden al zócalo original y la vegetación circundante. Por otro lado, los amarillos -reservados para las zonas húmedas como baños y piscina- se diluyen en el agua y tamizan la luz, generando matices verdosos que hacen referencia a las balsas de riego tradicionales de la huerta.

Endalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels EstelsEndalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels EstelsEndalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels Estels

Nuevos usos para una vivienda rural transformada por Endalt Arquitectes

El interior experimenta una transformación radical de usos. Donde antaño reposaban animales, hoy se sitúa el dormitorio principal; la despensa agrícola cede su lugar a una biblioteca, y la antes relegada y sombría andana, tras la elevación parcial de la techumbre, se emancipa de su papel de almacén y se convierte en estancia polivalente, bañada todo por una luz que antes era ajena. El patio, con su limonero, se alza como núcleo y pulmón de Casa dels Estels, propiciando encuentros y sirviendo de filtro climático. De especial relevancia nombrar el salón que, encajonado bajo el forjado superior, exhala una recogida quietud que propicia la concentración y la intimidad. La claridad, filtrada y modulada a través de los vanos, lo envuelve.

Endalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels EstelsEndalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels Estels

Sobre Endalt Arquitectes

Endalt Arquitectes nace en 2017, fruto del trabajo de Carles y Marcel·lí Rosaleny. Formados en Valencia y vinculados a centros europeos como Central Saint Martins o la Universidad Técnica de Viena, entienden la arquitectura como un ejercicio atento al tiempo, la materia y la memoria. Su práctica se despliega entre viviendas -con especial dedicación a la rehabilitación- y proyectos públicos de escala diversa, siempre con una mirada crítica hacia el territorio y una sensibilidad sostenida en la sobriedad, la luz y el oficio.

Endalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels Estels

Planos generales de planta baja y primera planta de Casa dels Estels

Endalt Arquitectes devuelve a la vida a Casa dels Estels

Plano de sección transversal de Casa dels Estels

Ficha técnica de Casa dels Estels

Estudio: Endalt Arquitectes
Cliente: particular
Año de finalización: 2025
Superficie construida: 152 m²
Ubicación: Albal (València, España)

Fotografías: David Zarzoso

Productos:

— Mobiliario de cocina y puertas de vidrio: Lebrel Furniture
— Mobiliario: Sklum
— Lámparas: Casasuau
— Carpintería metálica: Nakoa Concept
— Azulejos: Nais
— Cerámica decorativa: Sargadelos y La Mediterránea (Siesta Héctor Serrano)