Limburgs Museum en Venlo presenta Erótica. Más allá de la belleza y la vergüenza, una exposición que invita a reflexionar sobre el erotismo a través de artistas locales e internacionales.
Hasta el 4 de enero de 2026, el Limburgs Museum en Venlo acoge Erótica. Más allá de la belleza y la vergüenza, una exposición que examina las múltiples facetas del erotismo a lo largo de la historia. Con obras que abarcan desde la Edad Media hasta la actualidad, la muestra ofrece una mirada profunda sobre cómo el deseo, la sensualidad y los tabúes han sido representados y percibidos en distintas épocas y culturas.
Imagen superior: Erwin Olaf, Male Nude No. 03 serie Skin Deep, 2015, Courtesy Galerie Ron Mandos, Amsterdam.
Miles Aldridg, Immaculée, Alex Daniels collection, courtesy Reflex Amsterdam.
Un viaje a través del tiempo y el deseo
La exposición propone un recorrido cronológico que comienza en la Edad Media y avanza hasta la actualidad. Explora cómo se ha interpretado y representado el erotismo en diferentes contextos históricos. Desde las representaciones simbólicas del amor cortés hasta expresiones más explícitas de la contemporaneidad, la muestra revela la evolución de las normas sociales y culturales en torno al deseo y la sexualidad.
Ary Scheffer, Hemelse en aardse liefde, Dordrechts Museum.
Diálogo entre lo local y lo internacional
Erótica. Más allá de la belleza y la vergüenza, presenta una cuidadosa selección de obras de artistas de Limburg. Desde Tanja Ritterbex, Melanie Bonajo, Han van Wetering a Ted Noten. También se podrán ver piezas de renombrados artistas internacionales como Bill Viola, Erwin Olaf, Marlene Dumas, David LaChapelle y Spencer Tunick. Se ofrece así una perspectiva amplia y diversa sobre el erotismo, permitiendo a los visitantes apreciar tanto las influencias locales como las tendencias globales en la representación del deseo.
Vista de la exposición. Foto: Levin den Boer
Vista de la exposición. Foto: Levin den Boer
Una experiencia sensorial y participativa
La exposición no solo se limita a la contemplación de obras de arte, también invita a la participación activa del público. A través de una audioguía conducida por el director y presentador Lucas De Man, los visitantes pueden escuchar conversaciones con diversas personalidades sobre sus experiencias y percepciones del erotismo. Además, el museo ha organizado la iniciativa colectiva Bolleke. Esta consiste en una caravana convertida en estudio de grabación que recorrerá la provincia de Limburg, invitando a los ciudadanos a compartir sus propias historias y reflexiones sobre el tema.
David LaChapelle – Behold (2016), Courtesy of David LaChapelle and Reflex Amsterdam.
Reflexión sobre la actualidad
En un contexto donde la sexualidad está omnipresente en los medios, a la vez que persisten actitudes de censura y vergüenza, la exposición plantea preguntas relevantes sobre nuestra relación con el erotismo. ¿Cómo equilibramos la expresión del deseo con las normas sociales? ¿Qué papel juegan el arte y la cultura en la exploración y comprensión de nuestra sexualidad? Erótica. Más allá de la belleza y la vergüenza ofrece un espacio para reflexionar sobre estas cuestiones, desafiando al público a reconsiderar sus propias percepciones y prejuicios.
Bill Viola, Isolde’s Ascension The Shape of Light in the Space after Death, 2005, Courtesy Bill Viola Studio photos Kira Perov.
Erótica. Más allá de la belleza y la vergüenza estará abierta al público desde el 19 de abril de 2025 hasta el 4 de enero de 2026 en el Limburgs Museum, Venlo, Países Bajos. Para más información pincha aquí.