He))o Ivana Basic

Delicado, repulsivo, tecnología, piel. Cuerpos como cuerpos de software, vaya. El trabajo de Ivana Basic (1986), esta artista nacida en Belgrado afincada en Nueva York y formada en la Escuela de Artes de Tisch, es un fenómeno. Bello es la palabra, sí pero una belleza particular, tenebrosa, ultraviolenta. Su forma personal y estética de trabajar la escultura desemboca en exposiciones sublimantes, incómodas, llenas de aire asfixiante de las estrellas, mas optimas para ser visitadas con escafandra y trajes espaciales. Sus obras tienen ese impacto que tiene lo ignoto, la incertidumbre de los avances del progreso científico tecnológico sobre el cuerpo y al mismo tiempo plantean una serenidad absoluta, no me digas, piezas delicadísimas, frágiles y llenas de calma de puto lago muerto. Un discurso con un equilibrio interesante entre la amenaza y la esperanza. Un futuro dark, los abismos de Edmund Burke.

Ha expuesto recientemente en el Whitney Museum of American Art en Dreamlands, sus individuales incluyen la Marlborough Gallery en Nueva York; Galería Annka Kultys, Londres y entre las exposiciones colectivas destacan; Kunstverein Freiburg, Alemania, Andrea Rosen Gallery, Nueva York; Gallery Diet, Miami; Antoine Renard, Gillmeier & Rech, Berlín; Nogueras Blanchard, Barcelona y Rod Barton en Londres.

He))o Ivana Basic

Through the hum of black velvet sleep , vista instalación. Junio 2017. Marlborough Contemporary

He))o Ivana BasicI will lull and rock my ailing light in my marble arms #2. 2017

Ivana Basic nos habla de la singularidad tecnológica y sus consecuencias. La imperfección humana confrontada con la mejora biológica a la que aspira, con su upgrade; el nacimiento de la maquina autónoma, esos hardwares hermosos e imperecederos. Nos habla de muerte y vida sintética. Su trabajo evoca la fantasía posthumana, es decir la simbiosis, el hombre y lo artificial unidos, cosidos o pegados, aplastados, fundidos, abrazados y suspendidos en su obra por cables y ganchos, expuestos por lo tanto, indefensos como cachorros, esa es la cuestión, indefensos, cuerpos colgando cándidos que están arropados entre pieles de silicona, un poco el asco, un poco el amor también, con ese tacto tan refino y elástico.

He))o Ivana BasicI will lull and rock my ailing light in my marble arms #1. 2017

He))o Ivana BasicStay inside or perish. 2016

La unión entre la materia muerta y lo eterno, las maquinas ideales (un termino precioso de la física) deben tener el aspecto cerúleo y pocho de las esculturas de Ivana Basic. Nuestros cuerpos torpes muy torpes unidos a accesorios para cuerpos artificiales, un planazo; esa cirugía que Ibana realiza en sus escultura. De ahí el rigor de corte medico y de ciencia ficción en todo el trabajo de la artista. Basic apuesta por una línea de obra anatómica con ciertas conexiones con H.R Giger (Alien). Él proponía este trashumanismo mucho más barroco que ella, el heavy, el amasijo alusivo a la maquina tal y como se entendía entonces, ese buen ciberpunk lleno de intestinos, un jaleo de órganos y extremidades confundidas con estructuras arquitectónicas, columnas, tubos, cavidades, respiraderos y bóvedas extraterrestres. Hay desde luego una preocupación común aunque la obra de Anna Solal entronca más con esta vía Giger.

He))o Ivana BasicA thousand years ago 10 seconds of breath were 40 grams of dust #1. 2017

Las afinidades conceptuales vienen más con una corriente moderna de artistas contemporáneas muy interesantes; todas ellas en mi lista de lo mas valioso que se está haciendo ahora. Aunque con aproximaciones formales distintas a la misma cuestión, ahí están Dora Budor (vease Children will have yellow eyes y what kind of a person does this aprovechando material del rodaje de Johnnie Memonic, ojo a la pirueta conceptual), Anna Uddenberg, Lizzie Fitch, Cecile B. Evans desde un prisma mas abiertamente digital y algunas exposiciones de Barbora Kleinhamplova. Un caso mas singular es el de Pakui Hardware que han expuesto con Basic en la colectiva Immortalism en Kunstverein Freiburg; una exposición muy optima, recomedable como una prótesis bonita. En definitiva una corriente de arte postinternet antropomórfico y biomecánico.

He))o Ivana BasicThroat wanders down the blade.., vista instalación. 2016. Annka Kultys Gallery, London

He))o Ivana BasicBreath seeps through her tightly closed mouth #4 y #1. 2016

Rosas tendón, marfiles, beige, amarillos y metalizados, son los colores que usa, todos en un espectro de tonos pastel y brillos jabonosos que contribuyen bien a estimular sensaciones medico científicas en favor de la obra. El aspecto mas atractivos de sus trabajos mas recientes es la disposición espacial; Basic distribuye los volúmenes en el espacio expositivo generando un recorrido inesperado y singular y esos entornos que la obra necesita.

He))o Ivana BasicStay inside or perish, detalle. 2016

Fundamentalmente lo que atraviesa las esculturas de la artista como un rayo cósmico es el sentimiento de desprotección, la insinuación de un estado inerme. Basic hace formas anatómicas heridas, retorcidas en arcos de la histeria, indefensas y dobladas como codos por todas partes. Hace despliegues de dermis joven, dermis ideal, dermis cristal y enferma. Sus esculturas son pliegues y cuerpos ya rendidos y mudas de criaturas mitológicas del futuro. Sueños mejores que los sueños de Cronenberg.

He))o Ivana BasicThrough the hum of black velvet sleep , vista instalación. Junio 2017. Marlborough Contemporary