Jimmy Millán, además de ser un reconocido artista plástico, también es un chico Boston. Este autor de obras que han llegado a países como Alemania y Corea del Sur asistió a la fiesta de la marca, y todos se llevaron un gran recuerdo de él.
Conocido por su constante espíritu de experimentación, este artista especializado en artes plásticas ha desarrollado una carrera que comenzó con collages de fotografías e ilustraciones, marcados por una fuerte influencia del mundo de la moda. Hablamos de Jimmy Millán, quien recientemente ha colaborado con la marca masculina Boston. Estuvo presente en el gran evento organizado por esta firma madrileña, fundada en 1945. Durante la celebración, Millán ha firmado láminas de edición limitada y ha llevado sus obras de estudio.
Fotografías de Jimmy Millán. @jimmy_millan
El artista Jimmy Millán tiene experiencia en el mundo de la moda. Ha colaborado con marcas como Bvlgari, Moisés Nieto y Leandro Cano.
La marca Boston quería organizar un gran evento que todo el mundo recordara. Sabía que, llevando a amigos de la firma con sus mejores looks, lo conseguiría, pero quería ir más allá y volverse viral. Por esta razón, la firma ha contado con Jimmy Millán, un artista cuyas figuras evocan la época del arte pop. Estuvo allí firmando láminas exclusivas para todos los asistentes al evento.
Nosotros estuvimos presentes y, además de llevarnos una de regalo y ver obras que había traído directamente desde su estudio, también tuvimos la oportunidad de hablar un poco con él. Después de la charla, entendimos por qué Boston ha contado con él: porque, además de su gran talento, representa a la perfección el estilo fresco, desenfadado y elegante de la marca.
El artista es especializado en arte plástico. Sus obras agrupan elementos como el trazo, la sombra y el volumen.
Hemos hablado con Jimmy Millán, quien ha colaborado con Boston para que todos los asistentes al evento pudieran llevarse una lámina suya firmada. Sus obras han estado presentes en más de 50 exposiciones alrededor del mundo.
Para quienes no te conocen, ¿cómo describirías tu trabajo artístico?
Mi trabajo es variado. Podría decir que es collage, pero también es pintura. Trabajo sobre lienzo, pero también sobre madera, como si fuese una escultura. Me muevo entre el dibujo y la pintura, siempre con la voluntad de salir del plano y con una inquietud constante por seguir evolucionando.
¿Cómo comenzó tu camino en el arte?
Siempre he estado rodeado de arte en mi entorno familiar (arquitectura, pintura, fotografía, diseño…) y supongo que eso fue el despertar de mí chispa hacia la creatividad.
La marca Boston ha contado con Millán para su gran evento en Madrid.
“He trabajado con más marcas anteriormente aunque no con el mismo nivel de implicación que con Boston”
¿Cómo defines tu identidad artística hoy en día? ¿Ha cambiado mucho con el tiempo?
Hoy en día, diría que mi identidad artística está más consolidada. Hace 10 años quería hacer de todo, pero no sabía cómo organizarlo para que tuviera coherencia visual y un hilo conductor. Ahora, sigo con el deseo de explorar y evolucionar, pero tengo un mejor conocimiento de la medida de mis pasos y manejo los tiempos de forma más eficaz.
Así es una de láminas que ha firmado en el evento para todo el público.
“Mi trabajo es variado. Podría decir que es collage, pero también es pintura, que trabajo sobre lienzo”.
La marca Boston está de celebración y ha contado contigo. ¿Qué podremos ver en este evento?
Es un placer estar con ellos en esta fiesta y en más proyectos. En este evento, podrán ver la buena conexión que existe entre ambos. Además de todo lo que hemos preparado para la fiesta, estaré firmando láminas en edición limitada, creadas especialmente para la ocasión, así como algunos de mis últimos trabajos, que llevaré directamente desde mi estudio.
¿Has tenido experiencia previa con otras firmas de moda? ¿Te sientes más cómodo o más libre al crear cuando se trata de moda?
He trabajado con otras marcas anteriormente, aunque no con el mismo nivel de implicación que con Boston. Esta marca es la que más libertad y apoyo me ha brindado a lo largo de toda mi trayectoria.
Hablando de moda, ¿qué destacarías de la marca Boston con lo que te sientas identificado a la hora de vestir?
Que no hay dos días en los que el estado de ánimo sea el mismo cuando abres el armario para escoger la ropa, y Boston tiene prendas para cada ocasión.
¿Cómo se viste un artista?
Cada artista es un mundo. Los hay amantes del color y la mezcla, otros muy minimalistas, y muchos en posiciones o estilos intermedios. A mí me gusta vestir con cierta atemporalidad. Aunque he tenido mis épocas de seguir todas las tendencias, ahora busco más básicos y prendas versátiles de las que no me canse fácilmente.