Jon Lukas nos cuenta todos los secretos de Desaparecido

¿Qué pasaría si tu mejor amigo desaparece de pronto? Bajo esta idea surge Desaparecido, la nueva serie de Netflix protagonizada por Jon Lukas

Jon Lukas protagoniza su primera serie y lo hace de la mano de Netflix. Sin duda es una de las caras desconocidas que se presentan en este proyecto, grabado en dos idiomas para mantener la esencia de la zona. Desaparecido es la opción perfecta para quienes adoran los thrillers llenos de misterio, donde nada es lo que parece y, quizás, todos están de algún modo implicados.

Divertido, sonriente y con mucha ilusión. Hablar con Jon Lukas es refrescante, ya que notas que está viviendo un sueño con cada historieta que te cuenta. El nacido en Donosti narra cuáles fueron sus primeros coqueteos con la interpretación y cuál sería su papel soñado. Asimismo, muestra determinación al contar que es capaz de dejarlo todo, hasta un puesto en el banco de su ciudad, con tal de alcanzar aquello que anhela. Y qué mejor forma de comenzar este camino que siendo el protagonista de la nueva apuesta de Netflix: Desaparecido.

Jon Lukas nos cuenta todos los secretos de Desaparecido

Imágenes cortesía de Carcelén

Tu gran oportunidad te llegó trabajando en un banco, ¿cómo fue esa llamada?

Jon Lukas: Llevaba un año de prácticas porque justo había acabado la carrera y tenía que buscar trabajo para, al final, pagarme mi vida. Yo he trabajado en bares, en tiendas de ropa, en restaurantes… Ya llevaba un año ahí, ya tocaba la entrevista para hacerme indefinido en el banco. Entonces llegó el casting de Desaparecidos y me acuerdo que me dijeron que tenía que grabarme y mandar un vídeo, pero yo tenía que volver al banco. Me las ingenié para escaparme y hacer el casting, y justo me propusieron el indefinido en el banco, pero a la vez que la serie. Al final, decidí apostar por la serie y ellos lo entendieron.

Tengo 24 años, tengo mis estudios y he currado mucho. Aposté por mi sueño y pensé: “Lo voy a intentar”.

¿Cuándo mandaste el casting ya sabías que era para Netflix?

Jon Lukas: Me acuerdo que meses antes grabé una serie de niños, nada, eran capítulos de diez minutos. Pero justo dos compañeros dijeron que acababan de estar en Madrid haciendo el casting para esta serie, y yo ni sabía cuál era, porque no me había llegado nada. Aunque unos meses más tarde me llegó un casting en castellano y euskera. Me explicaron un poco, pero yo no sabía mucho más. Solo que era el protagonista y que era una serie. No sabía que iría para Netflix, solo que iría para una plataforma importante.

Jon Lukas nos cuenta todos los secretos de Desaparecido

¿Cómo es crear un personaje que, al tener tanta trama detrás, se va “desnudando” a lo largo de los episodios?

Jon Lukas: Al principio, como no había estado tampoco en otros proyectos tan grandes, decidí investigar mucho y ver cómo prepararme un personaje tan denso. Leí mucho, escuché entrevistas de actores y trabajé con un coach que me ayudó a ver esas escenas que me preocupaban más.
Me situé mucho en la vida del personaje, pensando en su cuadrilla, su novia Ane, su relación con sus padres… Al ver todo eso fui construyendo, y al hablar con los directores Estel y Javi, centré mucho más. John es un personaje con mucha carisma; en algunos puntos de la personalidad nos podemos parecer. Me dijeron también que usara mucha sonrisa, como mensaje de “venga, no pasa nada, las cosas son así”.

La serie se desarrolla mostrando diferentes miradas de los distintos personajes, ¿cómo disteis forma a esas relaciones?

Jon Lukas: Por ejemplo, con Mikel fue tan sencillo… Cuando lo conocí, sentía que ya le conocía. Se creó una relación de amistad antes de crear el personaje. Me acuerdo de que estábamos tan ansiosos por la serie que quedamos un día para ensayar por nuestra cuenta, nos comimos un bocata y dimos un paseo por Donosti. Luego, él estuvo unos días también en mi casa y creamos una relación de muy amigos, que en el segundo episodio se ve, se nota.

Con Ane también quedamos para tomar algo, o bueno, quedábamos todos al final como una cuadrilla. Yo creo que el secreto ha sido que hicimos una amistad de verdad, todos los chavales y con todo el elenco. Ha sido todo súper fácil, nos han ayudado mucho y yo creo que ese ha sido un poco el secreto que hay detrás de las cámaras, esa sensación un poco de cuadrilla real.

Jon Lukas nos cuenta todos los secretos de Desaparecido

En el cast estaba Leire Martínez, ¿te esperabas que estuviera ahí?

Jon Lukas: Mis padres y yo hemos escuchado su música, son muy fans también de Leire y de todo lo que es el grupo. Y la primera vez que la vi estábamos en las pruebas de maquillaje, vestuario… Me dijeron que ella venía a hacer el casting y, claro, yo nervioso. Ella lo hizo genial y la verdad es que fue una sorpresa. Es súper agradable y fue genial. Leire ya había actuado antes, tiene una película en euskera también, así que estaba muy en la línea.

La serie se ha grabado dos veces, para dar la versión en castellano y la euskera. ¿Ha sido muy complicado clavar las escenas dos veces?

Jon Lukas: Es muy difícil que te salga dos veces exactamente igual. Es muy complicado, porque siempre en alguna le vas a dar un matiz diferente. Luego, con el idioma, también había gente a la que le resultaba más fácil, y a otros más difícil.

Sí que es verdad que a veces era una locura. Empezabas en un idioma, me giraba, volvía y cambiaba de idioma. A veces era lioso hasta cogerle el ritmo a esos cambios tan drásticos, sobre todo las primeras veces. Luego te acostumbras y fluye mucho.

Jon Lukas nos cuenta todos los secretos de Desaparecido

¿Tú ya sabías hablar en euskera, no?

Jon Lukas: Me manejaba. Por ejemplo, con el guion no tuve ningún problema, se me quedaba en la cabeza. Si hace falta, te lo recito ahora mismo, lo tengo en euskera en la cabeza. Pero la cosa es que yo he vivido fuera. He estado viviendo en Palencia hasta los 13, y hasta los 17 o así, en Cataluña. Entonces, mi abuela siempre me había hablado en euskera. Mi madre lo intentó, pero como en casa no teníamos costumbre y en el cole no se hablaba euskera… Ante esto, pues nunca lo hablé demasiado. Y luego, fíjate las puertas que me ha abierto el euskera.

Aunque no has estudiado interpretación, has cursado varios talleres. ¿Siempre quisiste ser actor?

Jon Lukas: Desde pequeño siempre me había gustado el mundo del cine. En casa teníamos millones, y muchos disfraces. Me acuerdo de que imitaba a Jack Sparrow un montón (se ríe). Me ponía el disfraz, las rastas, el sombrero… Incluso tuve una felicitación de cumpleaños caracterizado como él. Y si no hubiese estudiado Ade, me habría gustado estudiar arte dramático. Pero no había ninguna escuela en San Sebastián que ofreciera la carrera.

Además, nunca había tenido ese empujón de decir: “venga, voy a hacer teatro”. Pero hace unos cuatro años, trabajando en una tienda en Donosti, mi compañero, que hacía teatro, me dijo: “Oye, ¿por qué no te apuntas a teatro?”. Y pensé que siempre he tenido esa espinita. Entonces vi que me gustaba, que todavía tengo muchísimo por aprender, pero sí, fue un poco por casualidad y estoy súper contento de que me llegase así.

Aunque eras fan de Piratas del Caribe, ¿qué más películas o series te han marcado?

Jon Lukas: Te vas a reír, pero me lo preguntaron hace poco, y la verdad es que he visto muchísimo La que se avecina. Soy súper fan desde que vi el primer capítulo. Me sé los guiones prácticamente de memoria. Sería un sueño muy grande para mí.

Luego sí que he visto muchas otras cosas, pero lo que he visto siempre ha sido La que se avecina. Es muy difícil hacer comedia, no todo el mundo lo consigue. Hacer reír es complicado.

Jon Lukas nos cuenta todos los secretos de Desaparecido

Y, ¿ahora qué se viene?

Jon Lukas: Me gustaría hacer alguna película o serie de acción, con muchos disparos. De estilo policíaco. Me encantaría hacer algo así, o una serie con misterio, con tensión. Algo en esa línea.

Jon Lukas nos cuenta todos los secretos de Desaparecido

Desaparecido disponible en Netflix