Kneecap está llevando el irlandés a otros niveles. Gracias a su rap y su hip hop y su descaro, el trío es conocido en todo el planeta… Premios Bafta, en Sundance y una prenominación a los Óscar por su película homónima

Kneecap es el trío de hip hop irlandés que todo lo hace bien. La banda, formada por Mo Chara, Móglaí Bap y Dj Próvaí, publicó su primer tema, Cearta, en el año 2017. En el año 2018 dieron a conocer 3Cag, su disco de debut y, en el 2024, Fine Art, su segundo disco de estudio. La película autobiográfica Kneecap, también del 2024, les ha catapultado a la fama internacional. Han recibido premios en el festival Sundance, un Bafta y otro en los British Independent Film Awards. Además, estuvieron prenominados a los Óscar en dos categorías. Le damos un repaso a todo con Móglaí Bap.

Kneecap es el trío de hip hop irlandés más famoso del mundo

Polémicos, virales, bocazas, políticos, liantes… hay muchas palabras que definen a los inefables raperos irlandeses. Pero tienen un don, y es que, nunca, dejan indiferentes a nadie

Móglaí, tu padre murió el año pasado y él ha sido un luchador y activista por el idioma irlandés y su preservación.

(Kneecap) He crecido hablando irlandés y mis padres se ocupaban de que no se perdiese. Hasta 1991 no había ninguna escuela de secundaria que diese clase en irlandés, mi padre luchó mucho para cambiar eso. Tenía un programa de radio, formaba parte de un centro cultural, gracias a él y por él, he entendido la importancia del aspecto social de una lengua. No solo es la educación, tenemos que tener espacios sociales, radio, cine… Fue una inspiración porque, cuando crecí, no había representación del irlandés en la música moderna. Significa mucho que ahora esté en todas partes.

¿Por qué crees que en la cultura moderna dejó de tenerse en cuenta el irlandés?

(Kneecap) Ha sido hace muy poco que se ha vuelto a valorar. Hay mucha música tradicional, mucha música folk, pero durante mucho tiempo no se escuchaba en las ciudades. Ciudades como Belfast se había erradicado, pero ahora cada vez hay más gente joven que lo habla con mucho orgullo y están creando más arte. En Irlanda, mucha gente y bandas cantan y rapean ya no solo en inglés, sino también en irlandés. En parte es porque la gente tiene más confianza con el idioma. Creo que tener un poco de vergüenza o una emoción negativa hacia tu lengua es un aspecto del postcolonialismo. Los jóvenes irlandeses ahora tienen una visión más positiva y se divierten con su lengua.

Kneecap es el trío de hip hop irlandés más famoso del mundoEl trío Kneecap (@kneecap32) por Peadar Gill

Si solo tenemos un par de lenguas, la sociedad no va a avanzar

Vosotros habéis sido profetas en vuestra tierra.

(Kneecap) Dicen que muchas bandas irlandesas no triunfan en nuestro propio país hasta que no salen fuera y se hacen famosas internacionalmente. Eso pasó con la serie Father Ted. Solo si alguien de fuera respeta nuestra cultura es cuando aquí dentro se empieza a valorar. En España pasa algo bastante similar… Sí, quizá sea algo que pasa más de lo que pensamos.

Habéis recibido premios como Bafta en Sundance, ¿qué será lo próximo?

(Kneecap) Intentamos no pensar demasiado en eso, queremos hacer música y usar las diferentes lenguas nativas para representar a los jóvenes. Por ejemplo, cuando fuimos a Australia estuvimos trabajando con una chica aborigen.

Para el próximo disco incluso vais a trabajar con diferentes idiomas.

(Kneecap) Sí, vamos a intentar abrirnos y conectar y trabajar con gente que hable catalán o cualquier idioma local, que no sea siempre el inglés. Nuestro objetivo nunca fue el de tener una fama global o ser conocidos en todo el mundo, solo queríamos representar lo que sentíamos. El hecho de que las personas conecten con el arte, es un bonus. Queremos hacer más música y seguir divirtiéndonos.

Kneecap es el trío de hip hop irlandés más famoso del mundo

Dicen que muchas bandas irlandesas no triunfan en nuestro propio país hasta que no salen fuera y se hacen famosas internacionalmente

¿Crees que todo se reducirá a 2 o 3 idiomas?

(Kneecap) Es bueno por una parte, porque puedes ir a cualquier parte del mundo y te puedes comunicar, en cualquier continente. Pero el hecho de que tengas tu propia lengua, te da una perspectiva diferente. Es otra manera de mirar las cosas y entender la vida, y por eso creo que es tan importante. El desafío, en una sociedad capitalista, es que todo se mide por su valor económico, y la lengua de Irlanda no tiene mucho sentido financiero, hay otro valor intrínseco. La lengua también importa, aunque no tenga una ganancia que puedas cuantificar. Parece una de las consecuencias negativas de la globalización. Si lo piensas, hay muchísimos idiomas en el mundo que desconocemos y se están perdiendo. Dicen que cada día se pierden 40 lenguas en el mundo. Es como la ecología, cuando tienes un bosque con diferentes árboles y plantas, es muy saludable. Si solo tenemos un par de lenguas, la sociedad no va a avanzar.

¿Y por qué crees que una banda como Kneecap ha terminado triunfando globalmente?

(Kneecap) Creo que no solo es por el tema del idioma irlandés, creo que es una historia internacional. Es sobre la identidad, la relación contigo mismo. Lo que hemos hecho no se limita solo a Irlanda. Creo que ha hecho que la gente de otros países se ponga a pensar en la relación con su propia lengua y su identidad. En este mundo actual, la gente joven está valorando lo diferente. Todo es mainstream, todo es homogéneo y, por fin, la gente está buscando algo más allá, no lo mismo de siempre. La gente está buscando cosas más auténticas y más profundas, no el vídeo de TikTok de siempre.

Kneecap tocará en el Bilbao BBK Live el próximo viernes 11 de julio

Kneecap es el trío de hip hop irlandés más famoso del mundo