adidas Originals celebra el 25 aniversario de las EQT con una gran fiesta cultural protagonizada por Pusha T, Ben Jones y las nuevas EQT Support 93/17
Todo ocurrió en Miami, y fue el mejor preámbulo de Art Basel.
En nuestra primera noche, mientras íbamos a cenar, nos encontramos en plena calle un extraño autobús escolar, era totalmente plateado y dentro iban unos seres encapuchados que desprendían luz cuando alguien les hacía una foto. De repente pararon en un descampado. Y se bajaron todos los pasajeros situándose junto a 1000 pares de zapatillas EQT Support. Aquello parecía un capítulo de X-Files. Los seres encapuchados resplandecían con cada flashazo, todo el mundo que pasaba por ahí les hacía fotos. Luego, cogieron las sneakers y volvieron a meterse en el bus. Y desde las ventanillas ofrecían las zapas a todos los transeúntes, muchos fans de las EQT que se habían enterado de esta performance a través de las redes. Nos quedamos boquiabiertos, la mejor posición si pensamos que íbamos a cenar acto seguido.
Pero la movida de las EQT no quedó ahí. La noche siguiente nos invitaron a un evento que organizaba adidas Originals en el Marine Stadium (un estadio con vistas al río diseñado para contemplar las carreras de embarcaciones allá por los años 60 y 70).
Sobre la cúpula del estadio se proyectó Video 90, una video instalación original del artista Ben Jones. Nada más terminar, continuamos con la última moda en eventos, un talk show organizado por adidas Originals para debatir sobre la creatividad y la cultura de los 90. Una propuesta que parece que tendrá continuidad con una serie de discusiones programadas bajo el nombre de #TLKS. Los tertulianos de este primer experimentos fueron: el artista Ben Jones, el músico Pusha T y la modelo y actriz Adwoa Aboah. Y como moderador, Spencer Bailey, editor de Surface Magazine.
Esta primera gran celebración del 25 aniversario de las EQT terminó con un concierto de Pusha T sobre un escenario flotante en el que no paró de bailar con sus nuevas EQT King Push en degradado de grises. A su espalda una pantalla circular a veces se transformaba en una enorme luna o en muros de ladrillo con el toque de Ben Jones.
Los 25 años de historia de las EQT
A finales de los 80, Robert Strasser y Peter Moore comenzaron a rebuscar en los archivos de adidas. Diseños almacenadas desde 1949, año en el que Adi Dassler fundó Adidas. Allí se dieron cuenta de que la principal obsesión del fundador de Adidas fue siempre crear piezas al servicio de los atletas, donde la función era mucho más importante que la forma. Cada diseño tenía que tener un objetivo.
Inspirados por Dassler, tanto por sus innovaciones como por su capacidad de observación, Strasser y Moore pergeñaron la línea Equipment. El concepto era muy básico, aunque ambicioso: crear equipamiento funcional para atletas, porque ningún atleta se preocupa realmente por el aspecto de su zapatilla, lo único que le importa es que funcione.
La línea Equipment, actualmente conocida como EQT, fue aprobada y salió al mercado en 1990 con una filosofía de producto muy clara: Reducir cada producto a lo esencial para que la pieza en sí sea más importante que la suma de sus partes.
Toda esta idea del minimalismo de los 90 ha renacido con las nuevas EQT. “Están diseñadas a partir de su ADN, pero parecen totalmente nuevas”, comentan Nic Galway, vicepresidente de diseño global para adidas Original, y Torben Schumacher , vicepresidente de producto en adidas Originals, ambos enamorados del proyecto.
La nueva colección EQT presenta una línea de zapatillas y prendas para todas las categorías, incluyendo esgrima o levantamiento de pesas. Algunas siluetas han sido creadas de cero y otras han sido simplificaciones de modelos en desarrollo.
Siguiendo con la mentalidad funcional de Adi Dassler, cada elemento en la nueva colección EQT tiene un propósito. Por ejemplo, las piezas de amortiguación para absorber el impacto; los materiales, mucho más resistentes; o la tecnología Torsion para que el pie se mueva libremente. Son extremadamente cómodas.
En cuanto a su apariencia estética, tienen las 3 bandas laterales como firma de la casa. En esta ocasión a modo de correas que se complementan con un sistema de sujeción flexible y ligero en el medio pie. La idea dice Moore es “como que sientas que la zapatilla forma parte de tu pie”.
Como veis, las nuevas EQT continúan con su legado, siendo fieles a sus principios, pero también incorporando elementos inesperados que la acercan a un nuevo estilo contemporáneo, tanto de aspecto como en materiales. Por ejemplo, la EQT Support 93/17 evoluciona de 1993 a 2017 con un nuevo color: Turbo Red, rompiendo el icónico verde de su predecesora.
El cumpleaños de las EQT de adidas Originals ha hecho que está edición de Art Basel sea algo realmente inolvidable.
————————————————————
http://www.adidas.es/equipment
————————————————————