Se pueden encontrar trabajos atractivos en la feria ARCO. Parece un tabú decirlo, reconócemelo, pero éste el caso de la galería L21. Su planteamiento comisarial es más fresco porque trabaja con buen ojo, con una mirada sagaz en una línea equidistante entre los estilos de Peres Projects y Schleicher+lange. Seguramente porque cree en el trabajo de artistas jóvenes y en un diseño del espacio expositivo menos ortodoxo, complicado de entender bajo los estándares del mercado convencional. Su historia mas reciente es un ejemplo de ello.
Imagen superior: Obra del artista Ian Waelder en ARCO 2017. Galería L21.
Un año después de su apertura en Mallorca, la galería abrió en 2013 otro espacio en Madrid, en la calle Doctor Fourquet y allí se pudieron ver obras de Alejandro Leonhardt, Abdul Vas o Ian Waelder, expuestas con valentía. Una etapa enriquecedora, tal vez no muy sencilla por la apuesta artística que implica su lenguaje, pero donde se han afianzado señales de una línea de trabajo solida de la que hoy podemos ver sus resultados.
Obras de Valerie Krause e Ian Waelder para ARCO 2017. Galería L21.
Tres años después de su etapa madrileña regresaron a Palma de Mallorca donde han abierto un espacio de 300 metros cuadrados en un polígono industrial (viva el polígono) y ahora vuelven a la capital con su intrépida propuesta comisarial. Después de dos años en la sección Opening, se estrenan en el programa general de ARCO.
En esta ocasión han planteado un stand que parte de una instalación de Álvaro Gil dispuesta por todo el espacio, donde el resto de artistas van encontrando su lugar. Se pueden encontrar trabajos de Valerie Krause, una de las coloristas pinturas de Bel Fullana de 3 metros, una escultura en bronce negro de Ian Waelder, collages de Abdul Vas, una instalación de libros de Pep Vidal y esculturas de Rafa Forteza y Alejandro Leonhardt.
Obra de Abdul Vas. Galería L21, ARCO 2017.
En Mallorca aún puede verse hasta el 17 de marzo la exposición Lenguaje, que reúne a artistas con un punto de vista crítico en sus piezas, a través del cual toman una posición frente al contexto social actual. La muestra se inauguró en diciembre y además de los artistas anteriormente mecionados cuenta con la obra del ínclito Jonathan Meese, Bel Fullana, Wilfredo Prieto, Álvaro Gil, Marlena Kudlicka, Pedro Barateiro, Valerie Krause, Daniel Steegman Mangrané, Nuria Fuster, Rasmus Nilausen, Joan Morey y Secundino Hernández.
Vistas de la exposición Lenguaje en la Galería L21, Palma de Mallorra, 2017
www.l21gallery.com
ARCO. Stand (9G15)
22-26 Feb 2017