Marke imagina un verano que nunca pasó para su colección ss26. Esta es una tragedia espectacular, narrada en tres actos.
La nueva colección de Marke ss26 lleva el título de “The Summer I Never Had” y explora temas de nostalgia queer, veranos perdidos y la idea de la armadura para la identidad a través de un armario fuertemente arraigado en el clasicismo, la sastrería y el menswear contemporáneo; eso sí, con su propio twist.
Un relato perfectamente hilado
Marke es producto de Mario Keine. Bueno, más que un producto es una herramienta con la que el diseñador explora el tema de la identidad y el espíritu humano como un constructo libre y dinámico. Esto, al ser un concepto tan amplio y estrecho a la vez, permite que se explore a través de diferentes corrientes de estética. Ahora, su nueva colección explora un proceso de aceptación; tanto propia como externa.
La colección de Marke ss26, “The Summer I Never Had” mezcla realidad y ficción en pro de apaciguar los deseos perdidos de una juventud queer. En las notas de la colección se mencionan periodos donde pertenecer al colectivo era ilegal (y peligroso incluso). La Inglaterra de Eduardo, la Polonia comunista de los 80, el Glasgow de los 90. Allí, la intimidad queer sobrevivía a escondidas; como algo prohibido. Entonces, los amores de verano y la libertad de la temporada eran solo un deseo; de ahí el nombre de la colección.
Este nuevo armario explora esa dimensión a través de tres actos. El primero, la máscara, nos habla sobre el acto de esconderse en una masculinidad ficticia o de negación ante el tema de la sexualidad. El segundo, la luz, sugiere el auto reconocimiento y aceptación a través de siluetas más ligeras. Y, el tercero, es la memoria. Aquí, la colección permite ya pensar sobre lo perdido, sobre lo renunciado… es ese verano que debió ser; pero nunca se dio.
Conceptualismo, menswear reinventado y auto aceptación: Marke ss26
La nueva colección de Marke ss26 abre con The Mask. Aquí, elementos de la sastrería tradicional se usan para sugerir rigidez: americanas perfectamente cortadas, chaquetones que engullen lo que hay debajo, abrigos constreñidos con cinturones. Aquí, el traje lleva a la persona; y la persona lo usa para esconderse. Sin embargo, priman vemos dramáticos, deconstrucciones y juegos con los pantalones.
En el medio de Marke ss26 está The Light, la fase de aceptación. Aquí, el armario menswear se relaja con staples más casuales y se empieza a ver un poco de feminización en los looks. Por ejemplo, una sudadera deportiva y oversize se conjunta con un short abullonado; los tops de manga corta dejan ver más piel, los cuellos rebosan de tela, ahora las líneas sartoriales son llevadas. Entre medias, se juega con el tartán en looks con siluetas más experimentales; la paleta de colores se aclara.
Y luego, pasamos a ese sentimiento de añoranza con The Memory. Esta parte de Marke ss26 combina los arquetipos de las dos partes anteriores, pero ahora en blanco nuclear. Esto abre con una americana cruzada sin mangas y un pantalón ultra baggy. A medida que va evolucionando, salen a relucir estampados florales y muy delicados que contrastan con la rigidez del tailoring que permiten ver el pasado con ojos más permisivos; como si se quisiera recordar un verano que no pasó así.