Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & Romero

La galería Parra & Romero presenta Music Shattered, una interesante exposición colectiva que revisita el legado sonoro, performativo y radical del movimiento Fluxus y su impacto en el arte contemporáneo.

Hasta el 26 de Julio, la galería Parra & Romero acoge en su sede de Madrid Music Shattered. Sound Art Beneath the Expansive Shadow of Fluxus, una exposición comisariada por Javier Panera. La muestra reúne obras, documentos y registros sonoros de artistas fundamentales en la historia del arte sonoro, el happening y la performance. Con artistas como Duchamp, Nam June Paik, Yoko Ono, Charlotte Moorman, Annea Lockwood o Juan Hidalgo.

Imagen superior: Vista de la exposición. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz.

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroSheena is a Punk Rocker, 2018. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz.

Escucha crítica y materialidades del sonido

En un presente saturado de estímulos, Music Shattered. Sound Art Beneath the Expansive Shadow of Fluxus propone una escucha crítica del arte y del mundo. La selección de materiales discográficos, partituras intervenidas, objetos sonoros y documentos históricos pone en primer plano el carácter político y poético del sonido como materia maleable, efímera y subversiva. Desde las acciones de Dennis Oppenheim, Rebecca Horn o José Luis Castillejo hasta la obra de Christian Marclay o Brian Eno, la muestra invita a pensar el sonido como medio de ruptura, juego y resistencia.

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroVista de la exposición. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroVista de la exposición. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz

El ruido como forma

Nacido en los años 60 como respuesta crítica al arte institucional y comercial, el movimiento Fluxus no fue solo un estilo artístico, sino una manera de vivir el arte como disidencia. Autodefinido como arte sociológico, Fluxus diluyó las fronteras entre disciplinas, y conjugó música, poesía, danza, acción y vida cotidiana. En palabras de George Maciunas, uno de sus fundadores, el arte debía ser “simple, entretenido y sin pretensiones”. Esta exposición, comisariada por Javier Panera, recoge esa herencia radical y la amplía. Reúne obras de más de 30 artistas internacionales vinculados con el movimiento y sus múltiples ramificaciones.

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroYoko Ono & John Lennon, War Is Over (If You Want It), 1969. Poster del LP, Allan Steckler/Reanne Rubenstein, 1971. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz.

Destruir para escuchar

Uno de los gestos clave de Fluxus fue la destrucción del instrumento. Pianos quemados, violines arrastrados, guitarras partidas en escena. Gestos cargados de un valor simbólico que, lejos de ser meras provocaciones, cuestionaban la sacralización del objeto musical y del concierto como ritual burgués. Estas acciones son parte del núcleo simbólico de Music Shattered, que explora cómo artistas como Wolf Vostell, Milan Knížák o Charlotte Moorman transformaron la destrucción en un modo de hacer música y, a la vez, de pensar la política de la escucha.

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroVista de la exposición. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz

Del arte sonoro al arte de la acción

La exposición pone de relieve cómo muchos de los artistas Fluxus y sus contemporáneos concibieron la música no tanto como un producto sonoro, sino como una acción expandida. Obras de Yoko Ono, Philip Corner o Annea Lockwood desbordan la partitura para adentrarse en la performance, la poesía visual o la instalación. Sus piezas habitan un territorio híbrido, entre el sonido audible y la música invisible de lo cotidiano, entre el gesto mínimo y la disrupción radical.

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroVista de la exposición. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz

Un legado que reverbera

Music Shattered no se limita a mirar el pasado. Las piezas seleccionadas muestran también las ondas de choque que Fluxus proyectó hacia otros movimientos como el minimalismo o el arte conceptual, e incluso en la música popular. Las performances de Jimi Hendrix, Sonic Youth, Einstürzende Neubauten o Lou Reed dialogan aquí con las exploraciones de Nam June Paik, La Monte Young o Ben Vautier, revelando una red de influencias que atraviesa décadas y disciplinas. En la muestra también se escuchan ecos del dadaísmo, el surrealismo y el arte conceptual, y se revelan vínculos insospechados entre la música de vanguardia y las derivas del rock más experimental.

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroVista de la exposición. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroVista de la exposición. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz

Artistas que participan en la exposición

Marcel Duchamp, Nam June Paik, George Maciunas, Wolf Vostell, Yoko Ono, Charlotte Moorman, Philip Corner, Joseph Beuys, Annea Lockwood, Milan Knížák, Willem de Ridder, Robert Filliou, Joan La Barbara, Henry Chopin, Karel Appel, La Monte Young, Karlheinz Stockhausen, Dennis Oppenheim, Andy Warhol, Rebecca Horn, Juan Hidalgo, Walter Marchetti, Ben Vautier, Dick Higgins, Amiri Baraka (LeRoi Jones), Esther Ferrer, José Iges, José Luis Castillejo, Christian Marclay, Brian Eno… entre otros.

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroVista de la exposición. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto Ruiz

Music Shattered, arte sonoro en la galería Parra & RomeroThe Plastic Ono Band, Live Peace in Toronto, LP, 1969 + Tarjeta “Grapefruit”: “A Hole To See The Sky Through”, 1969. Parra & Romero, Madrid 2025. Foto: Roberto

Para más información sobre la exposición Music Shattered. Sound Art beneath the expansive shadow of Fluxus pincha aquí.