
Portfolios de Moda con la estilista Andrea Hierro
TO THE SKY
Fotografía: Carlos Caf
Estilista: Andrea Hierro
Make Up: Jordi Gálvez
Modelo: Diogo @ Uno Models
—————
Foto superior: Camiseta Hilfiger Sports + Pantalón ASICS + Zapatillas y calcetines Nike
—————

—————
Foto arriba: Total Look Love Moschino
—————

—————
Arriba: Camiseta Tommy Jeans + Sombrero bucket Mans Concept
—————

—————
Foto arriba: Polo Fred Perry + Pantalón chándal adidas Originals
—————

—————
Imagen superior: Camiseta New Era + Chaqueta chándal Kappa
—————

—————
Imagen arriba: Sudadera Antony Morato + Pantalón chándal DC Shoes USA + Zapatillas y calcetines Nike
—————

—————
Imagen arriba: Sudadera Antony Morato + Pantalón chándal DC Shoes USA + Zapatillas y calcetines Nike
—————

—————
Imagen arriba: Sudadera Antony Morato + Pantalón chándal DC Shoes USA + Zapatillas y calcetines Nike
—————

—————
Imagen arriba: Sudadera DC Shoes USA + Pantalón Wrangler + Calcetines Desigual + Deportivas Levi’s
—————

—————
Imagen arriba: Camiseta Wrangler + Chaqueta vaquera Lyle & Scott
—————

—————
Arriba: Bomber New Era
—————

—————
Arriba: Bomber New Era
—————
Entrevista con la estilista Andrea Hierro que hoy vuelve a aparecer en Neo2 en equipo con el fotógrafo Carlos Caf.
¿Cuántos años tienes? Veintiocho años, en menos de un mes cumplo veintinueve.
¿De dónde eres? Nací en Burgos, pero mi padre es madrileño y mi madre vasca.
¿Cuánto tiempo llevas trabajando profesionalmente como estilista? En moda casi seis años, dedicándome al estilismo en editorial de moda y publicidad tres años aproximadamente.
¿Qué te motivó a ser estilista? El arte en todas sus formas. El cine y la música son una fuente de inspiración muy importante para mí.
¿Cómo te definirías como estilista? Siempre intento aprender de todo lo que me rodea, me encanta el costumbrismo, los detalles de las pequeñas cosas. Me considero una persona muy observadora y lo más importante para mí es no dejar de aprender cuando trabajas en equipo. Nutrirme de mis propias referencias me parece importante, pero nunca hay que dejar atrás el aprendizaje cuando trabajas con otros compañeros del sector.
¿Dónde te has formado como estilsta? Primero estudié moda en la escuela superior de diseño de Burgos y después estilismo en la escuela de arte diez en Madrid. A continuación estuve trabajando como asistente con la diseñadora María Escoté.
¿Cuáles son tus principales clientes hasta la fecha? Trabajo con diferentes agencias de publicidad y productoras, revistas de moda y artistas que han confiado en mí para realizar sus estilismo en videoclips o piezas visuales.
¿Qué es lo que nadie imagina sobre tu trabajo? La constancia que requiere y el tiempo. Desde aquí doy las gracias a todos los asistentes y personas de producción que me ayudan a que mi trabajo sea más fácil. Se necesita mucha dedicación a la hora de hacer los shopping y el montaje de los looks, dossieres y moodboars y fitting con las agencias y clientes en caso de personajes y spots publicitarios
En la moda contemporánea, ¿qué evoluciona más: el diseño o el estilismo? Bajo mi punto de vista como estilista, creo que a día de hoy la moda se nutre de lo que vemos en la calle y ambas vertientes se dan la mano para crear tendencias desde el street style hasta las pasarelas. La fuente de inspiración urbana está muy vigente en nuestros días.
Entre todas las ramificaciones que hay en el mundo del estilismo, ¿cuáles son las que más te interesan a ti? Moda… Editorial… Publicidad… Cine… Celebrities… ¿y por qué eliges esas opciones? La más bonita y en la que puedes crear de una forma más libre y auténtica y rodearte de equipos de confianza, es la editorial de moda. Sin embargo trabajar en publicidad me gusta porque siempre hay nuevos retos, equipos y proyectos con los que nunca dejas de aprender.