Para la próxima Pradera de San Isidro, en 2026, me pondré la nueva versión del vestido de chulapa de Madrid Manso. Trajes con distintos cortes, colores vibrantes y siempre manteniendo la esencia castiza.
Ya sabemos que San Isidro fue hace unos días, pero seguimos con melancolía. Esos paseos por la pradera, la excursión gastronómica probando rosquillas con amigas… y, por supuesto, los vestidos de chulapa. Una prenda regional con origen en el siglo XVIII, que ha ido transformándose con el tiempo y adaptándose a cada época. Justo como ha hecho el diseñador Madrid Manso con sus cinco chulapas personalizadas. Todas ellas quieren disfrutar de las fiestas y ser más chulas que un ocho.
Fotografías oficiales de Madrid Manso. Cortesía de @madridmanso
Madrid Manso encuentra la inspiración en las fiestas regionales. Si en 080 Bcn Fashion nos hizo vivir una verbena, ahora nos presenta su propia versión del concepto de chulapa.
Dicen que los madrileños son más chulos que un ocho y que su traje regional de San Isidro no se puede cambiar. Ambos refranes ya forman parte del imaginario popular. Pero lo cierto es que los madrileños no son tan chulos como se dice… y el vestido de chulapa ha cambiado mucho a lo largo de su historia.
Su diseño original data del siglo XVIII, cuando las mujeres llevaban falda larga, blusa blanca y un mantón de Manila. En el siglo XIX, la blusa se fue ajustando al cuerpo, se añadieron pañuelos rojos, los mantones comenzaron a bordarse y los pendientes se volvieron grandes y vistosos. ¿Y en el siglo XXI? Claro que hay cambios, pero todos con una mirada puesta en la moda nacional y el estilo contemporáneo. El responsable de esta transformación es Madrid Manso, quien nos presenta su visión de las nuevas chulapas.
Madrid Manso mantiene el simbolismo de lo castizo, pero le imprime su toque personal.
Vestido mini, traje de chaqueta con falda corta, top con falda maxi o pantalón en acabado campana. Son algunas de las versiones que Madrid Manso ha creado de la chulapa madrileña, todas con el estampado vichy en tonos rosa o verde. Un estampado característico de Madrid Manso, que hemos visto en colecciones anteriores. Este estampado, vibrante y colorido, atrapa a primera vista, lo que lo convierte en el complemento perfecto para la nueva versión del traje de chulapa.
Estos diseños tienen su origen en la pasión y el amor que Raúl, el diseñador de Madrid Manso, siente por las fiestas españolas. Un buen ejemplo de esto es su última colección, presentada en 080 Bcn Fashion.
Serás chulapa con falda larga, vestido mini e incluso con un pantalón setentero.
En las próximas fiestas de San Isidro, no es necesario que vayas como una chulapa clásica. Echa un vistazo a la versión que acaba de crear Madrid Manso.
¿Y por qué estamos tan seguros de que son las nuevas chulapas de San Isidro? Primero, porque todas lucen los looks que te hemos descrito, perfectos para la feria de la pradera. Segundo, porque tienen el estampado de cuadros o vichy, tan característico de los trajes clásicos de chulapa. Y por último, porque sus diseños conservan ese aire castizo y festivo, tan asociado a las verbenas que todos necesitamos. Estos son nuestros motivos, y creemos que estarás de acuerdo. Además, esta versión de la chulapa es tan versátil que puedes ponértela para ir a la oficina, de viaje o para recorrer otras ferias durante tus vacaciones.
Madrid Manso, además de dar un giro radical al traje de chulapa, ha hecho un ejercicio de diversidad e inclusión. Porque los vestidos de chulapa no los deben llevar solo las madrileñas o las gatas (personas con padres y abuelos madrileños), sino que es un traje abierto para todo el mundo. Y, por cierto, cuando te dijimos que los madrileños son más chulos que un ocho, esta frase tiene su origen en una historia curiosa. Se dice que en el tranvía número 8 viajaban muchos chulapos, es decir, personajes castizos con su gorra, clavel y chaleco, camino de las fiestas de San Isidro.