UrbanEñe es el ciclo musical de la Fundación Sgae que apoya el talento emergente en la música urbana. En su segunda edición llega al Granca Live Fest en Gran Canaria

UrbanEñe es un ciclo que quizá no te había llegado al radar, pero que, una vez lo conozcas, nunca querrás perderle la pista… ¿De qué va? La Fundación Sgae siempre apoya el mejor talento y, en lo musical, el mundo urbano es algo que le encanta, por eso creó el ciclo UrbanEñe para descubrir lo más fresco del momento. En su segunda edición, el ciclo vuela a Gran Canaria al Granca Live Fest del 3 al 5 de julio.

UrbanEñe es el ciclo musical que te descubre el futuroEl artista Fabio Isola

Gran Canaria, calor, sol, playa, buena música ¿qué falta en la ecuación para que todo sea perfecto? Los showcases de los cuatro artistas seleccionados que pasarán por el Granca Live Festival

Por el Granca Live Festival pasarán grandes nombres como Ozuna, Ca7riel y Paco Amoroso, Will Smith o María José Llergo… Pero, dentro de esta gran edición del festival,  no todo son artistas musicales consolidados, también hay espacio para lo emergente. Cuatro artistas harán showcases dentro del ciclo UrbanEñe, pero, ¿de dónde salen estos músicos? 146 artistas se presentaron para participar en el concurso de Fundación Sgae en el que pesos pesados de la industria musical y socios de la Sgae votaron para escoger a lo mejor de cada casa.

UrbanEñe es el ciclo musical que te descubre el futuroMaría Moss cantará en un showcase

El jurado es lo más top de la industria musical… Y los 4 seleccionados conocerán a los mejores

El jurado de selección lo han compuesto perfiles como Leo Mansito, director del GranCa Live Fest, Alberto Palenzuela Hernández, Coordinador Regional Cadenas Musicales – Canarias Grupo Prisa,  Mel Ömana, autora e intérprete canaria de música urbana y María Vegas, CEO de BeReal Agency, agencia de representación artística de Ptazeta. Pero si pasar por el escenario del Granca Live no es suficiente, aún hay más sorpresas. Entre los asistentes habrá programadores de festivales urbanos de toda Latinoamérica y, también, tendrán citas privadas con estos programadores, una oportunidad de oro para girar por México, Colombia, Uruguay, Chile o Argentina. UrbanEñe quiere dar caña al talento urbano que está surgiendo en España y enseñárselo no solo al público, sino también a gente clave de la industria. ¿El plan? Que los artistas seleccionados puedan dar el salto y empezar a currarse una carrera musical, aquí y fuera.

UrbanEñe es el ciclo musical que te descubre el futuroAverzzo

Conoce a los cuatro artistas: Averzzo, Fabio Isola, María Moss y Thäis Morell

Primero, ellas: talento, fuerza y fusión. Por un lado, Maria Moss lo tiene todo: es polifacética, independiente y fusiona pop, electrónica e influencias latinas con mucho flow. Además, canta en inglés y español y no teme lanzarse a nuevos sonidos con productores top como Barry Mclean o Ryan Small. Su música va de empoderamiento, fuerza y buenas vibras. Y ojo, ya ha trabajado con gente como Cher o Mark Taylor. Desde 2022 no ha parado. Su tema It’s You arrasó, luego vino Gold y ahora prepara más temazos que prometen.

Mientras tanto, Thaïs Morell trae una mezcla única que suena a Brasil, pero también a mundo. Natural de Curitiba, mezcla instrumentos acústicos como el charango o el ukelele con electrónica, creando atmósferas hipnóticas. Su último trabajo, Quatro Cantos, es puro viaje: melodías que enganchan, toques de bossa nova y letras que invitan a reflexionar. Además, canta, compone, toca y enseña. Lo suyo es arte en todas sus formas.

UrbanEñe es el ciclo musical que te descubre el futuroThäis Morell

Ahora ellos: sensibilidad, carisma y nuevos sonidos

Averzzo representa lo nuevo: urbano alternativo, con mucha alma y una estética muy marcada. Su EP Cuando menos te lo esperas combina pop, reggaetón y afro con letras íntimas que llegan. Tiene un sonido versátil, muy del presente, pero con sello propio. Es de esos artistas que no se parecen a nadie. Su música transmite sensibilidad, pero también fuerza. No es solo escuchar, es sentir.

Por su parte, Fabio Isola llega desde Tenerife con solo 22 años, pero un recorrido potente. Pasó por La Voz Kids y ahora va a por Operación Triunfo con un pase directo al casting. Sus influencias lo dicen todo: Michael Jackson, Bruno Mars o The Weeknd. Puro ritmo y estilo. En 2023 lanzó su primer EP, Moonwalk, que encantó a Los 40 Canarias. Y esto no ha hecho más que empezar.

Puedes seguir todas las actualizaciones del festival en su web oficial del proyecto