Zahara está de vuelta de todo y por encima de cualquier tipo de tontería. Por eso, la jienense se muestra más auténtica y libre que nunca en Lento Ternura, su disco número 13. Además, está de gira intensa por toda España

Zahara acaba de publicar Lento Ternura, su decimotercer disco de estudio. Ella es historia de la música española. Hace unos años, en 2021, con su álbum Puta hizo el que podría ser el primer y único disco en España que exponía a toda la industria musical, el único “me too” que ha habido en la escena. El mérito es de María Zahara Campos, jienense del 83, cantante, compositora, productora y escritora. Icono, referente generacional y refugio para muchas que no tienen voz.

Zahara gira con su nuevo disco de estudio, Lento Ternura

Ha sido la única cantante se atrevió a cantar todas las desgracias y abusos en la industria musical… Y, sin embargo, lejos de arrastrarla a lo más oscuro, le ha llenado de fuerza, honestidad, esperanza y mucha luz

Lento Ternura lo compusiste mientras girabas con Puta. ¿Cómo viviste ese proceso?

(Zahara) Fue un contraste muy fuerte. Puta fue un disco profundamente liberador, pero emocionalmente muy demandante. Sentía que todo giraba en torno a ese relato: mis entrevistas, mis conciertos, todo era esa narrativa. Aunque fue necesario, acabó saturándome. Lento Ternura nace como una búsqueda de quién soy más allá de esa historia, desde un lugar más suave, más amable. Quería explorar otras partes de mí, aunque inevitablemente aparezcan otras violencias, como el cansancio o la exposición.

¿Por qué llamarlo Lento Ternura?

(Zahara) Es una declaración de intenciones. Me inspiré en lo slow, como en la comida o la moda slow, donde se prioriza el proceso, el tiempo. Hoy todo es rápido, agresivo, competitivo. Yo necesitaba ir al otro extremo: crear desde la calma. La ternura es una forma de resistencia frente a esa violencia del sistema. El título no es solo una descripción del disco, es un deseo vital.Has incluido un poemario en la edición física.

Para mí, escribir es el inicio de todo. Antes de componer, escribo muchas ideas que no siempre terminan siendo canciones. Pero contienen pensamientos valiosos que no quería perder. El poemario acompaña y completa el universo del disco. Y también es una forma de que el formato físico tenga alma, no sea solo un objeto bonito o coleccionable.

Zahara gira con su nuevo disco de estudio, Lento TernuraLa ya icónica Zahara (@zaharapop) Fotos: Adrián Cuerdo

Zahara: “Me inspiré en lo slow, como en la comida o la moda slow, donde se prioriza el proceso, el tiempo”

Cuatro años después de Puta, ¿cómo has evolucionado?

(Zahara) Estoy en proceso de reconstrucción. Puta me rompió y ahora estoy recogiendo piezas, muchas todavía no encajan. La gran diferencia es que he producido el disco yo sola, y eso ha sido un aprendizaje brutal. He crecido muchísimo a nivel creativo y emocional. También he cambiado mi estilo de vida: paso tiempo fuera de Madrid, más cerca del mar y del campo. Eso me ha ayudado a conectar con el presente y aceptar la impermanencia.

¿Por qué crees que en la música no ha llegado aún un “Me Too”?

(Zahara) Porque aún hay muchísimo miedo. Reconocerse como víctima implica enfrentarte a un sistema que no te protege. Muchas mujeres hemos vivido situaciones de abuso que en su momento no identificamos como tal, porque estaban normalizadas. Además, cuando denuncias, te enfrentas al juicio público, al descrédito. Es una revictimización constante. Lo único que quieres es que pare la violencia, no ser linchada por decirlo.

Zahara gira con su nuevo disco de estudio, Lento Ternura

“He producido el disco yo sola, y eso ha sido un aprendizaje brutal. He crecido muchísimo a nivel creativo y emocional”

¿Cómo compaginas arte y comercio?

(Zahara) Crear es algo que necesitamos hacer, no una estrategia de marketing. Pero el sistema capitalista convierte cualquier forma de expresión en un producto que debe venderse, likes, streams… Y ahí es donde aparece el conflicto: si no vendes, no sobrevives. Entonces, ¿cómo mantenerte fiel a ti misma sin entrar en esa lógica? Es una trampa constante.

Estás en tus 40. ¿Notas discriminación por edad?

(Zahara) Claro que sí. Aunque me siento mejor que nunca, lo que se valora socialmente no es envejecer con plenitud, sino no parecerlo. La presión estética sigue muy presente. A los hombres se les permite envejecer, incluso se les admira más. A nosotras se nos exige seguir pareciendo jóvenes, pero si nos retocamos, nos critican. Nunca se gana. Hay una violencia constante contra el cuerpo femenino que no se aplica igual a los hombres.

Zahara gira con su nuevo disco de estudio, Lento Ternura

Tienes tu propio sello discográfico. ¿Cómo ha sido esa experiencia?

(Zahara) Llevo diez años con g.o.z.z. Records y me ha dado libertad creativa total. No tengo que pedir permiso para hacer el disco que quiero. Pero ser tu propia jefa también implica ser empresaria, gestora, vendedora… y eso agota. Muchas veces solo quiero ser artista. La independencia es preciosa, pero viene con precariedad. A veces me pregunto si podría seguir si tuviera que delegar más.

Zahara gira con su nuevo disco de estudio, Lento Ternura

¿Qué representa la portada del disco, con ese policlean en un festival?

(Zahara) Queríamos mostrar un lugar incómodo, feo, ruidoso… pero donde aún así pueda haber calma. En lugar de irme a una playa idílica, estoy en medio del caos, sentada en un baño de festival, leyendo. En la portada, el libro que leo contiene la misma imagen. Es una metáfora: me estoy mirando a mí misma, aceptando lo que soy, incluso en los entornos más inhóspitos.Has producido el disco tú sola.

<iframe style=”border-radius:12px” src=”https://open.spotify.com/embed/artist/7uLePkJ2f0MwEcphODfkuu?utm_source=generator” width=”100%” height=”250″ frameBorder=”0″ allowfullscreen=”” allow=”autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture” loading=”lazy”></iframe>

¿Cómo fue ese proceso?

(Zahara) Ha sido un viaje largo y lento, muy en la línea del disco. Al principio me sentía torpe, insegura, pero decidí confiar en mí. Cada canción me enseñaba algo nuevo. Producirlo sola me ha hecho escucharme de verdad, no solo como artista, sino como persona. Ha sido profundamente transformador.

Zahara gira con su nuevo disco de estudio, Lento Ternura

Zahara de gira por España con Lento Ternura

27 de junio en Navarra, Festival Mugacu en Viana

28 de junio, Jaén, Sentir Baeza Aove Fest 2025

5 de julio, Barcelona, festival Alma

18 de julio, Ponferrada festival Planeta Sound y Pontevedra, festival Atlantic

14 de julio, Málaga, Brisa Festival

25 de julio, Low Festival

6 de agosto, Aranda de Duero, Sonorama 2025

15 de agosto, Cádiza, festival No Sin Música

21 de agosto, Almería, Cooltural Festival

6 de septiembre, Zaragoza, Festival Vive Latino

12 de septiembre, Granada Sound 2025

19 de septiembre, Lanzarote, Arrecife en Vivo 2025 y muchas más…