CCMad: el festival de cine Creative CommonsLlega la quinta edición del Festival de Cine Creative Commons de Madrid en La Casa Encendida y CSA La Tabacalera

Los derechos de autor, esa cosa legal que trae a más de uno de cabeza, no es problema en CCMad, donde se muestra un tipo de cine donde los derechos de autor son mucho más flexibles y no están sometidos a las complicadas normas del copyright al uso. La idea es dar a conocer la filosofía de la cultura libre mediante fórmulas con las que sea más fácil usar y compartir el trabajo creativo, sobre todo en internet. Como ya es habitual en cada una de sus ediciones habrá proyecciones, coloquios y talleres donde los interesados podrán ponerse al día sobre las nuevas licencias Creative Commons. Las jornadas del festival tendrán tres temáticas definidas: “Tecnología y empatía en la diversidad”, “Cultura popular digital” y “Tecnopolítica abierta”.

CCMad: el festival de cine Creative CommonsEsta foto: The Internet’s Own Boy / Foto inicio: Un lloc on caure mort

El día 28 el festival se abrirá con esta pregunta: ¿Se puede subvertir la realidad desde la música y el cine? Se proyectarán dos películas de temática punk, Las más macabras de las vidas, y Un lloc on caure mort, y se continuará con un debate sobre la cuestión. También, en los días siguientes, ya en La Casa Encendida, se proyectarán las películas “The Story of Technoviking”, de Mattias Fritsch (quien no recuerda a uno de los personajes más populares de la red) y The Internet’s Own Boy, de Brian Knappenberger, sobre Aaron Swartz, un niño prodigio y activista digital. En los coloquios se hablará de redes como Youtube, la cultura popular digital, el activismo en internet o la tecnopolítica. También habrá un interesante taller que impartirá el colectivo BeAnotherLab, donde los participantes podrán experimentar lo que se siente dentro de un cuerpo ajeno gracias a la tecnología de la realidad virtual. Tienes toda la info aquí.

V CCMad. Creative Commons
Del 28 al 31 de enero de 2016
La Casa Encendida y CSA La Tabacalera

CCMad: el festival de cine Creative Commons