Objetos ensamblados como metáfora de la vida.
Desear, comprar, usar, olvidar y acumular. Estos cinco pasos, con matices variables, son los que rigen la vida de cualquier producto que haya pasado por nuestras manos. Da igual si su vida útil es de pocos minutos o de muchos años, al final nuestros hogares acaban siendo un cúmulo de objetos difícil de ordenar. A partir de esta idea se construye la nueva exposición de Juan Fuster (Elche, 1968), ‘El paisaje en casa’, que desde el viernes 29 se puede visitar en la galería pazYcomedias de Valencia.
En esta intervención, Fuster asocia el desorden presente en los objetos que nos rodean con el que se produce en la trayectoria de nuestras vidas. Aquel propósito que fracasó, la pareja que nos abandonó, los deseos frustrados, los éxitos, las alegrías. La vida como una amalgama de experiencias que nos acaban por definir. Y al igual que esos pedazos se ensamblan para decidir quiénes somos, en las obras de Fuster los objetos se unen de forma irregular, en distinta proporción, buscando un equilibrio entre el huracán implacable que nos rodea y la condición como individuo.
‘El paisaje en casa’ se puede visitar en el espacio Glass Wall de la galería pazYcomedias de Valencia desde el próximo 29 de enero.
Foto de cabecera: Abismo II
Abismo I
Abismo I, detalle
Abismo II, detalle