La Biennale di Venezia ha inaugurado estos días una de sus exposiciones paralelas dedicada a apoyar y dar a conocer jóvenes promesas: Intelligens.Talent. EUmies Awards Young Talent 2025.
Y, con ella, la lista de finalistas de este certamen que premia trabajos de máster en arquitectura, urbanismo y paisaje elaborados por recién graduados de escuelas europeas y de países adheridos al Young Talent Open. La selección, compuesta por 12 propuestas que tratan temas como la regeneración urbana, la justicia social o la gestión de catástrofes, ya puede visitarse en el Palazzo Mora de Venecia hasta el 23 de noviembre.
Materiales rescatados, bosques en alerta y ruinas activas en EUmies Awards Young Talent 2025
Los proyectos seleccionados parten de un interés común: preguntarse qué puede hacer hoy la arquitectura ante contextos cambiantes, urgencias sociales y territorios en transformación. Desde Alemania, Beyond Demolition plantea una estrategia para reutilizar materiales procedentes de edificios en proceso de demolición, “una metodología y una estética que ofrecen una solución para una construcción eficiente en recursos”. También en Alemania, Forest & Phoenix convierte esta disciplina en un espacio mediador frente a los incendios forestales, mediante infraestructuras híbridas que hacen visibles las conexiones entre paisaje y prevención.
Beyond Demolition, proyecto de Kimberly Rahn y Toni Lee Marie Bethäuser (Leibniz Universität Hannover)
Ruining the Ruinous Ruin, proyecto de Azemar, Godon y Espelt (Université Libre de Bruxelles)
Desde Bélgica, Ruining the Ruinous Ruin reivindica la ruina como herramienta para transformar el espacio urbano. Propone un paisaje que evoluciona al ritmo de las demoliciones controladas, con un sistema de captación y redistribución de agua que reactiva lo público.
Atenas, Nápoles y la cárcel como laboratorio.
En Grecia, el equipo de Brave New Axis reinterpreta una línea del siglo XIX en Atenas para conectar la ciudad moderna con sus raíces antigua. También en Grecia, Street Runners diseña espacios urbanos adaptables para mejorar las condiciones laborales de los repartidores, “reforzando la dignidad, el cuidado y la agencia colectiva en la logística de última milla”.
Brave New Axis, de Georgios Thalassinos, Markos Georgios Sakellion y Spyridon Loukidis (NTUA, Atenas)
People and Outlaws, de Karla Hvidsten (Norwegian University of Science and Technology. Faculty of Architecture and Design)
La visión crítica también atraviesa el trabajo noruego People and Outlaws, que desarrolla una nueva tipología penitenciaria donde los jóvenes internos conviven con la naturaleza y la sociedad, en consonancia con los principios legales y valores humanistas. En Italia, Rescripted Neapolitan Realities se adentra en el imaginario de las Vele di Scampia y las transfigura en un archivo cultural a través del cine participativo.
Por otro lado, Rescripted Neapolitan Realities, de Pearce y Maye (University College Cork & MTU)
España: patrimonio, paisaje y duelo
Varios trabajos procedentes de España figuran entre los doce finalistas. Other Monuments, desde Montcada (Barcelona), invita a devolver escala humana a las canteras como espacios de memoria colectiva. “Debemos repensar cómo las integramos en nuestro paisaje y nuestras vidas”, cuentan. En La Palma, Sacred crea un cementerio atomizado sobre las coladas volcánicas, una secuencia ritual que explora el duelo y la transformación del territorio.
Other Monuments, Guillermo de Alfonso Sánchez (Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés. Escuela de arquitectura, San Cugat del Vallés)
Tabacalera, de Irene Calero Pagés (ETSAM – UPM). Young Talent 2025.
Madrid está representada por dos propuestas: Tabacalera, una intervención en la antigua fábrica de tabacos para convertirla en un centro de arte, y Hotel Interim, que da un nuevo sentido a un hotel en desuso como espacio experimental para estudiantes de arte. Finalmente, Three Chimneys Archipelago, desde Barcelona, indaga en la regeneración del área de Les Tres Xemeneies con soluciones de reutilización que conservan la memoria industrial del lugar.
Hotel Interim, de Andreas Stanzel (Bauhaus-Universität Weimar). Young Talent 2025.
Doce proyectos, once escuelas, siete países en los EUmies Awards Young Talent 2025
Estos doce proyectos provienen de once escuelas en siete países. Todos son fruto de una profunda investigación sobre los lugares que analizan y evidencian enfoques pedagógicos diversos. “Young Talent impulsa el intercambio académico y trabaja para reforzar las habilidades de los arquitectos al inicio de sus carreras, al tiempo que explora las diferencias y similitudes en la educación arquitectónica a escala mundial”, explican.
Three Chimneys Archipelago, de Giulio GiannicoValentina Ciancaglini (IUAV University of Venice). Young Talent 2025
El 19 de junio se anuncian los ganadores del Young Talent 2025
La exposición culmina el 19 de junio con la incorporación de las maquetas de los tres proyectos ganadores, que se anunciarán ese mismo día en el EUmies Awards Day, en el Palazzo Michiel de Venecia. La ceremonia podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de los EUmies Awards. Como ocurre en cada edición, el reconocimiento no solo abre puertas profesionales, sino que incorpora las obras al archivo oficial de los premios, proyectándolas más allá del aula. Aunque muchas no lleguen a construirse, todas son ejercicios de anticipación y pensamiento crítico sobre el futuro de nuestros espacios compartidos.
Intelligens. Talent. EUmies Awards Young Talent 2025
Hasta el 23 de noviembre de 2025
Palazzo Mora
C/ Cannaregio 3659, 30121 Venecia (Italia)
Evento colateral de la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia