Lo tienes que ver: la Fundación Juan March presenta una exposición sobre el color y su libertad en el arte.
La muestra Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto, presenta la obra de un amplio número de artistas de los siglos XX y XXI para los que el color es un elemento esencial y estructurador. Desde Malévich hasta Olafur Eliasson o Rosa Brun, pasando por Yves Klein, Lucio Fontana, Ugo Rondinone o Felipe Pantone.
Felipe Pantone. Subtractive Variability Circular 43.
Vista de la exposición.
La Fundación Juan March presenta la exposición Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto. Esta muestra incluye la obra de un amplio número de artistas de los siglos XX y XXI para los que el color es un elemento esencial y estructurador. Pero busca ir más allá: esta exposición recorre la emancipación del color, que alcanza su completa autonomía más allá de la línea y la forma en el siglo XX.
Vista de la exposición.
Olafur Eliasson. Colour spectrum kaleidoscope, 2003.
Los primeros experimentos de Kazimir Malévich son el punto de partida de esta narración, que llega hasta el presente y ofrece una nueva perspectiva sobre el color en la historia del arte. Esta muestra incluye obras de Olafur Eliasson, Rosa Brun, Yves Klein, Lucio Fontana, Felipe Pantone o Ugo Rondinone.
Ugo Rondinone. blue red green pink yellow mountain, 2023.
Vista de la exposición.
Los comisarios de la exposición son Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, y María Zozaya Álvarez, jefe de Proyecto Expositivo en esta institución. También ha contado con el asesoramiento de los historiadores Paul Smith (University of Warwick), David Batchelor (artista y escritor) y Esther Leslie (Birbeck College).
David Batchelor. Inter-Concreto 20, 2020.
Además de pinturas, esculturas y obras sobre papel, la muestra incluye cine y vídeo de artista e intervenciones in situ, como una instalación de Felipe Pantone, una cromosaturación de Carlos Cruz-Diez o la lluvia y la instalación de pigmento azul de Yves Klein.
Felipe Pantone. Chromadynamica Transvelum. Pieza site specific.
El título de la exposición, Lo tienes que ver, se refiere al carácter misterioso y esquivo del color: este no existe sino a través de la percepción óptica, como un fenómeno físico y lumínico.
La instalación inmersiva Coloramas, desarrollada por Santaella Lab y los comisarios, hará referencia a estos fundamentos físicos del color, para analizar sus múltiples dimensiones culturales: políticas, ideológicas o artísticas. Se trata de la primera instalación inmersiva en una exposición de la Fundación Juan March.
Yves Klein. Pluie bleue (S 36) y Pur Pigment, 1957.
Jim Lambie, Peacenik (Afterglow), 2021.
El 24 de marzo tendrá lugar la sesión “La exposición explicada”, un coloquio con los comisarios de la muestra y otros invitados para profundizar en distintos aspectos sobre la concepción y la organización de la exposición.
Lo tienes que ver.
La autonomía del color en el arte abstracto.
Hasta el 8 de junio de 2025
Fundación Juan March Madrid
Castelló 77