Regresa Curtocircuíto 2025, y lo hace con caras de renombre

El festival gallego Curtocircuíto vuelve con su 22 edición desde el 1 al 6 de julio, para dar espacio a todas las disciplinas dentro del cine

Santiago de Compostela acoge un año más el Festival Internacional de Cine Curtocircuíto, que tendrá lugar del 1 al 6 de julio, con actividades tanto en las calles como en las salas. Entre las figuras más destacadas de esta edición se encuentra Lucile Hadihalilović, la primera mujer en ganar el Festival de Cine de Estocolmo.

Regresa Curtocircuíto 2025, y lo hace con caras de renombreThe Ice Tower

Curtocircuíto es un punto de encuentro para los apasionados del cine. Un espacio donde descubrir nuevas propuestas de autor o conocer a grandes cineastas que presentan su obra desde una perspectiva más personal. Este año, el festival celebra su 22.ª edición y lo hace con figuras destacadas de la industria, como Lucile Hadihalilović, la primera mujer en ganar el Festival de Cine de Estocolmo, u Oliver Laxe, reciente ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes. Asimismo, forman parte del programa Laia Abril, ganadora del Premio Nacional de Fotografía en 2023, y la actriz Irene Escolar, entre otros.

Regresa Curtocircuíto 2025, y lo hace con caras de renombreLaia Abril. Foto: Anaïs Winterhalter

Una programación estelar

El festival comienza con el gran estreno de Ariel, la última película del gallego Lois Patiño, cineasta con una estrecha relación con Curtocircuíto, ya que ha participado en varias ediciones. A partir de ahí, se activan los distintos espacios del programa: Planeta GZ, Supernova y la sección Cosmos.

Planeta GZ pone el foco en el cine gallego, con 11 propuestas cargadas de personalidad. Supernova, por su parte, ofrece el entorno ideal para quienes se inician en esta industria. Es una sección perfecta para descubrir cineastas emergentes que defienden con pasión sus proyectos. Finalmente, Cosmos se presenta como un espacio seguro para romper los límites de género y procedencia, con obras que invitan a reflexionar, a descubrir nuevas realidades y a explorar ideas fuera de lo establecido.

Regresa Curtocircuíto 2025, y lo hace con caras de renombreOliver Laxe y Kangding Ray. Foto: @tamaradela

Cineastas con una visión particular

Son muchos los creativos que estarán presentando sus obras, conversando sobre su trabajo o explicando en qué consisten sus proyectos. Sin embargo, entre las citas más destacadas del programa se encuentra la reconocida cineasta francesa Lucile Hadihalilović. La primera mujer en ganar el Festival de Cine de Estocolmo visita Santiago para presentar su Foco, una sección paralela programada para el 5 de julio. En ella se proyectarán tres piezas que reafirman su mirada única, caracterizada por mensajes que se sienten sin necesidad de palabras. Y, por una narrativa que comunica sin explicitar en exceso lo que desea transmitir.

Por otro lado, Oliver Laxe es otro de los cineastas más relevantes de esta edición. El recientemente galardonado en el Festival de Cannes ofrecerá un Live el 4 de julio junto a Kangding Ray, DJ que ha sido un pilar fundamental en su último proyecto, Sirât, una película que nace y se desarrolla a partir de la música.

Otro de los viajes que propone Curtocircuíto viene de la mano de Adrián Canoura, quien presentará su trabajo el 2 de julio. En esta actividad del programa, repasará sus diez años en el cine y mostrará cómo utiliza este medio como herramienta mágica, política y sensorial.

Regresa Curtocircuíto 2025, y lo hace con caras de renombreMartin Messier. 1 drop 1000 years

Más información de Cortocircuíto en su web