El gallego Oliver Laxe se alza, gracias a su nueva película, con el premio del jurado en el festival internacional Cannes. Sirât es mucho más un film, es un viaje de supervivencia donde se saborea la esencia humana
Sirât es el nuevo proyecto de Oliver Laxe, el cineasta gallego que ha logrado este año en Cannes el premio del jurado. Con este trabajo sentimos a un Laxe más maduro, aunque se mantiene fiel a su esencia. En este films nos invita de nuevo a reflexionar sobre la vida, la muerte y los nuevos comienzos cuando la vida nos cambia. Sin duda, estamos ante un proyecto sincero, con mucha carga emocional donde la música es otra de las grandes protagonistas.
Nunca sabes los golpes que puede darte la vida, ni sabes a dónde te puede llevar una decisión. Este mensaje se respira al ver Sirât, la nueva película del cineasta Oliver Laxe, la cual ha logrado el premio del jurado este año en el festival internacional de Cannes. El trabajo audiovisual tiene como eje central la música techno, sonido que marca el ritmo de la película y es el hilo conductor que arrastra a Luis. Un padre de familia que busca de manera desesperada a su hija, junto a su otro pequeño, en los diferentes raves que solía asistir la joven.
Fotograma de Sirât, cortesía de Ellas Comunicación
Sirât: Un viaje al interior
Fiestas hasta el amanecer, bajo un ritmo que es mucho más que música, es sentirse vivo. Sergí Lopez da vida a Luis, un padre que se introduce en estas raves en el desierto con el objetivo de encontrar a su hija Mar. Junto a él, su otro hijo, interpretado por Bruno Núñez. Ambos se embarcan en un camino que a veces es como la vida, lleno de interrupciones con grandes golpes. No obstante, entre este caos, vemos la esencia del ser humano. La valentía, la camaradería y, sobre todo, el instinto de supervivencia que florece cuando lo pierdes todo. Cuando solo puedes andar entre las minas, soñando con que no sea tu último paso.
Oliver Laxe y Sergí López durante el rodaje de Sirât, foto cortesía de Ellas Comunicación
El director de O que arde, Oliver Laxe se enfrenta a la muerte y lo hace de manera magistral. Mostrando las diferentes formas en las que pueden sentirse algunas pérdidas; desde esa muerte que ocurre cuando no lo esperas, hasta esos duelos que no lo ves de cerca, pero sabes que estaba acechando… El gallego mira de frente a la muerte y lo hace con una narrativa en clave positiva. Un aprendizaje de que el ser humano crece entre el crepúsculo, y entre esos instantes de gran dolor, es cuando salen las aptitudes más bonitas que tiene cada persona.
Sirât película original Movistar Plus+ estreno el 6 de junio en cines