Un nuevo restaurante Nikkei se estrena en Madrid. Se llama Zoku, significa “familia” en japonés y mezcla tradición, diseño y un menú donde el ceviche convive con el foie, el wagyu se sirve en nigiri y los makis brillan con pan de oro.
Así, el restaurante Zoku propone una cocina peruano-japonesa con guiños al recetario limeño y al refinamiento nipón, precios razonables para la zona en la que se ubica (Barrio Salamanca) y un versátil espacio pensado tanto para una cena con música como para un almuerzo entre semana. La carta, firmada por el chef Hajime Kasuga, incluye un amplio repertorio de makis, tiraditos o platos en los que mandan los fondos preparados con paciencia y los sabores que han pasado tiempo en marinada.
Imágenes superiores: 1)Pulpo anticuchero; 2) Ceviche Calle y costa
Ejemplos de platos del restaurante Zoku
Un ejemplo: el Asado de tira al sake tinto (24 €), que se elabora durante 48 horas antes de llegar al plato acompañado de puré de hinojo. O el Arroz con pato (22 €), servido con salsa criolla.
Hajime Kasuga y platos variados
Entre los entrantes del restaurante Zoku, los Mariscos al fuego (16 €) se sirven salteados en batayaki y especias al wok, mientras que el Pulpo anticuchero (12 €) se cocina a la parrilla con la típica salsa andina. Para quienes prefieren empezar en frío, hay zamburiñas en leche de tigre (11 €), Causa de cangrejo Coque (13 €) o una Zoku Salad (9 €) que fusiona espárragos, mandarina, frutos secos y guacamole.
Bacalao en salsa miso acompañado con puré de edamame
En la sección de makis, los precios oscilan entre los 12,50 € y los 14 €, según el relleno y la cobertura. Uno de los más llamativos, el Zoku (14 €), combina cangrejo, salmón y langostino apanado envuelto en quinua crocante, con un toque de trufa y láminas de oro encima.
Causa de cangrejo Coque
El ceviche Calle y costa (22 €) reúne leche de tigre Nikkei, chicharrón de calamar y pescado fresco. En paralelo, la versión Marinera clásica (24 €) la acompañan con boniato cocido, maíz y zumo de naranja aromatizado con canela. En el apartado de tiraditos nos encontramos, entre otros, el de corvina con ají amarillo (18 €) o el Tataki (20 €), que se acerca más a la técnica japonesa.
Sushi frente al comensal
La barra de sushi del restaurante Zoku permite ver de cerca cómo se trabajan los nigiris, que pueden pedirse individualmente o en selección de 3, 6 o 10 cortes, con precios que van de los 12 € a los 34 €. Entre ellos destaca el de panza de atún sopleteada con gel de ponzu (12 €), o el de vieira trufada con parmesano (13 €). Como se ha comentado previamente, el wagyu aparece también en nigiri, ligeramente flameado y servido con un toque de wasabi (13 €).
Para cerrar, la carta de postres apuesta por los mochis (8 €), arroz con manjar de olla cocinado durante tres horas (8 €) y unos refrescantes sorbetes de sabores como coco, yuzu o melón furano por 8 €.
Con menú ejecutivo entre semana y sesiones de música en directo
Restaurante Zoku cuenta además con un menú ejecutivo disponible entre semana (28 €), que incluye entrante, principal, postre, bebida y café. Como parte de su apuesta por el ambiente, el restaurante ofrece sesiones musicales en directo con una selección de chill out y jazz-house a cargo de Yamile Kouri. El objetivo: crear una experiencia completa que acompañe cada bocado.
Zocu Salad