Luc Besson regresa con June & John, una comedia romántica con tintes fantásticos rodada con un presupuesto reducido.
Luc Besson, uno de los cineastas más emblemáticos de Francia, conocido por clásicos como Léon y El quinto elemento, sorprende a sus seguidores con June & John, una película que combina romance, fantasía con un enfoque experimental. Se estrenará en los cines españoles el 20 de junio de 2025.
Un regreso inesperado y lleno de innovación
June & John, que se estrenará en España el 20 de junio de 2025, fue rodada en secreto durante el confinamiento de 2020 en Los Ángeles, con un presupuesto muy limitado y utilizando únicamente iPhone. Este proyecto representa un giro en la carrera del director, quien vuelve a sus orígenes en el cine independiente y de bajo presupuesto, alejándose de las superproducciones con estrellas internacionales.
La presentación oficial tuvo lugar en una proyección gratuita en el emblemático Grand Rex, en París, el 17 de abril de 2025. Donde Besson también ofreció una clase magistral para compartir su experiencia y visión creativa. La película, protagonizada por los actores emergentes Matilda Price y Luke Stanton Eddy, promete ser una historia de amor que trasciende el tiempo y las convenciones, con un toque de magia y aventura.
June & John: Una historia de amor y aventura en tiempos de confinamiento
June & John narra la historia de un joven llamado John, atrapado en una rutina monótona y gris, cuya vida da un giro radical cuando conoce a June, una mujer llena de vida, audaz y con un espíritu indomable. La relación entre ambos se convierte en una carrera contrarreloj. En la que deben enfrentarse a obstáculos legales y peligros, mientras descubren el amor y la pasión en medio de un mundo que parece desmoronarse. La película combina elementos de comedia romántica con tintes fantásticos, en una trama que invita a reflexionar sobre la libertad, la creatividad y la valentía.
El guion, refleja la visión de Besson de explorar historias humanas con un toque de magia. Recuerda a producciones como Angel-A, también del director, donde lo cotidiano se mezcla con lo sobrenatural. La historia se desarrolla en Los Ángeles. Un escenario que aporta un aire vibrante y moderno. Con escenas que incluyen persecuciones en helicóptero, robos en bancos con pelucas de colores y escenas de acción que parecen sacadas de un sueño.
Un proceso de filmación innovador y personal
Lo que hace especial a June & John es su método de producción. Rodada íntegramente con iPhone durante el confinamiento, la película refleja un espíritu de creatividad bajo presión y un deseo de experimentar con recursos limitados. Según los productores, esta elección técnica permite captar una estética cruda, íntima y emocional, que recuerda los inicios de Besson en el cine independiente. La decisión de trabajar con actores poco conocidos también aporta frescura y autenticidad a la historia.
Este enfoque ha sido visto como un regreso a las raíces del director. Quien en los últimos años se había centrado en proyectos de gran escala con estrellas internacionales. La película, producida por Virginie Besson-Silla (EuropaCorp) en colaboración con Kinology, busca demostrar que la creatividad y la pasión pueden prevalecer incluso en tiempos difíciles y con recursos escasos.